
Luego de darse a conocer un presunto pago millonario por parte de empresarios de Israel al expresidente Enrique Peña Nieto, la Fiscalía General de la República informó que ya investiga el presunto soborno relacionado con el software de espionaje Pegasus.
Desde el salón Tesorería, durante la conferencia matutina de presidencia, el fiscal general Alejandro Gertz Manero indicó que se pedirá al Gobierno de Israel toda la información sobre el presunto dinero entregado al exmandatario entre 2012 y 2018.
Pero en medio de esta polémica surge la pregunta: ¿Qué es Pegasus?.
De acuerdo con algunos medios, se trata de un software espía desarrollado por la empresa israelí NSO Group. El objetivo principal es supuestamente ayudar a los gobiernos a prevenir e investigar delitos como el crimen organizado y el terrorismo.
Su venta y distribución está regulada por el Ministerio de Defensa de Israel, quien controla las operaciones para evitar que llegue al mercado negro y sea utilizado por grupos que vulneren la seguridad nacional.
No obstante, de acuerdo con McAfee, empresa especializada en seguridad informática, este tipo de software malicioso es conocido por su capacidad de infiltrarse en smartphones sin la intervención del usuario, es decir, no requiere que la persona acceda a un link o descargue algún archivo, pues simplemente se instala a distancia.