
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua ha iniciado la entrega de seis cuerpos plenamente identificados a sus familiares, correspondientes a personas localizadas en el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, para que procedan a su inhumación o cremación, según la decisión de cada familia.
Este hecho ocurre luego del hallazgo de 386 cuerpos en el interior del crematorio, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, un caso que ha sacudido a la comunidad fronteriza por las dimensiones del hallazgo y las irregularidades que se investigan en torno a la administración del inmueble.
El hallazgo en el crematorio Plenitud
De acuerdo con información de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, a cargo de Javier Sánchez, de los 386 cuerpos localizados, 213 corresponden a hombres, 165 a mujeres y 8 a personas de sexo indeterminado, entre estos últimos se incluyen dos recién nacidos y dos niños, lo que ha elevado la atención pública sobre las condiciones en que fueron hallados los restos.
La localización de estos cuerpos ocurrió en medio de un operativo coordinado entre la Fiscalía de Distrito Zona Norte, la Dirección de Servicios Periciales y la Fiscalía General del Estado, luego de recibir reportes de presuntas irregularidades en los servicios que el crematorio prestaba en conjunto con funerarias asociadas.
Avances en la identificación
De los 386 cuerpos encontrados, seis han sido plenamente identificados y liberados para sus familias. De ellos, cinco serán incinerados y uno será inhumado, de acuerdo con la voluntad de los familiares. Para la tarde de este jueves 10 de julio, se tiene prevista la entrega de dos cuerpos más por parte de Servicios Periciales.
Además, se han logrado obtener 61 nombres probables relacionados con los cuerpos localizados, aunque estos permanecen en proceso de confirmación mediante confrontas genéticas y otros métodos de identificación.
El proceso de identificación continúa con 181 cuerpos en proceso de rehidratación, técnica que permite recuperar huellas dactilares en tejidos secos, a fin de obtener rastros que faciliten su identificación en el sistema automatizado de huellas y con bases de datos de personas desaparecidas.
Más de mil entrevistas realizadas
El fiscal de Distrito Zona Norte informó que, hasta el 7 de julio de 2025, se han realizado más de 1,300 entrevistas a personas que podrían tener vínculos con los servicios ofrecidos por el crematorio Plenitud.
De estas entrevistas, 881 corresponden a personas directamente relacionadas con los servicios brindados por funerarias que trabajaban con el crematorio, mientras que el resto de las entrevistas continúan siendo analizadas para determinar posibles vínculos con cuerpos localizados en el sitio.
Este proceso busca confirmar la identidad de los restos y establecer si corresponden a personas que fueron entregadas a funerarias con la expectativa de ser cremadas y cuyos cuerpos, sin embargo, permanecían en el sitio en condiciones que aún están siendo investigadas.
Lo que sigue
La Fiscalía General del Estado ha informado que las diligencias en torno al caso continúan, con énfasis en:
- La identificación de los 386 cuerpos localizados.
- La búsqueda activa de familiares y cotejo de ADN.
- La revisión de la documentación de funerarias vinculadas al crematorio.
- El análisis de posibles responsabilidades administrativas y penales.
- La regularización de procedimientos de inhumación y cremación de los cuerpos plenamente identificados.