
Por primera vez en la historia del Cártel de Sinaloa, uno de sus líderes se declaró culpable; y es que Ovidio Guzmán López aceptó haber cometido conspiración criminal continua, tráfico de fentanilo, lavado de dinero y uso de armas de fuego con fines delictivos.
Todo durante su audiencia realizada este 11 de julio a las 12.30 del día, hora local de Chicago, en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois. Además, como parte del acuerdo al que habría llegado con la justicia norteamericana, deberá pagar 80 millones de dólares.
“El Ratón”, busca un juicio corto con una pena relativamente baja, tal y como lo han hecho otros capos detenidos en Estados Unidos.
Fue apenas el 30 de junio cuando se dio a conocer que “El Ratón” había firmado un documento judicial donde aceptaba declararse culpable y autorizando el traslado de su caso de Nueva York a Chicago, lo que le valió ser absuelto de toda persecución en la Corte de la Gran Manzana.
Expertos aseguran que esto representa el cierre de un capítulo sangriento, turbulento y humillante para Sinaloa pero también para el gobierno mexicano que alguna vez lo tuvo en sus manos y lo dejó libre en aquel evento que marcó para siempre a Sinaloa: El llamado Jueves Negro.
Tuvieron que pasar poco más de cinco años, para que “El Ratón” fuera reaprehendido en un operativo bautizado como “El Culiacanazo II”, realizado la madrugada del 5 de enero de 2023 por personal militar que irrumpió en el poblado de Jesús María, a las afueras de la capital sinaloense.