
Más de 200 bolsas con los restos de al menos 38 personas, fueron localizadas en el rancho “Las Agujas”, municipio de Zapopan, Jalisco; siendo el mismo colectivo que informó sobre la existencia del campo de reclutamiento en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, el responsable también de esta nueva fosa clandestina que al momento ya es considerada una de las más grandes halladas en la historia reciente del estado.
Son los integrantes de “Guerreros Buscadores de Jalisco”, quienes hasta el 09 de junio, contabilizaron en total 233 bolsas, sumando los hallazgos previos de dos fosas contiguas en la zona de “Las Agujas”.
La primera fue localizada en febrero de este año, cuando una constructora que realizaba excavaciones para un fraccionamiento en la zona de Paseos del Valle, Zapopan, reportó el hallazgo de bolsas negras con olores fétidos. La Fiscalía estatal intervino y en el lugar extrajo inicialmente 169 bolsas, confirmando la presencia de restos humanos desmembrados, entre seis u ocho meses antes.
Durante esta primera fase, la autoridad preidentificó 17 cuerpos, algunos gracias a tatuajes visibles y cicatrices, sin embargo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
El 1 de julio, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco regresó al sitio tras denunciar que la Fiscalía había concluido prematuramente la búsqueda y que existían áreas sin explorar. Ese día localizaron 3 bolsas adicionales en un predio contiguo, separadas solo por una barda.
Los días siguientes, las cifras fueron aumentando:
- 3 de julio: 9 bolsas encontradas
- 4 de julio: 16 bolsas adicionales
- 5 de julio: 5 bolsas localizadas
- 7 de julio: 4 bolsas más
- 8 de julio: 8 bolsas recuperadas
- 9 de julio: 9 bolsas encontradas
Estos trabajos de búsqueda, elevaron la cifra a 233 bolsas con restos humanos, con reportes de cuerpos desmembrados en varios segmentos, dificultando la estimación del número exacto de víctimas.
El Vicefiscal de Investigación Criminal de Jalisco, Alfonso Gutiérrez Santillán, confirmó que hasta ahora han sido “armados” al menos 38 cuerpos completos, mientras que 18 están preidentificados. Sin embargo, aclaró que la cifra podría cambiar conforme avancen los análisis de ADN con familias de personas desaparecidas.
Mientras la líder del colectivo, Indira Navarro, detalló que por el estado de los cuerpos, el número de víctimas podría acercarse a 50 personas.
A la fecha, la Comisión Nacional de Búsqueda se ha sumado con drones multiespectrales, georradares y retroexcavadoras, cubriendo hasta ahora 7.4 hectáreas más y detectando de 20 a 30 puntos de interés donde podrían encontrarse nuevos restos.
Según testigos, muchas de las bolsas estaban completamente selladas y enterradas en zanjas de hasta dos metros de profundidad, encontrando un patrón de entierro lineal. Además, se han encontrado prendas de vestir que se han difundido en redes para ayudar en las identificaciones.