
Para reactivar la economía poblana, se otorgarán estímulos al Impuesto Sobre la Nómina, apoyos financieros para PyMes, y apoyos fiscales al campo
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de apoyar a las y los poblanos en condiciones de vulnerabilidad, así como de iniciar la reactivación económica en Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Miguel Barbosa Huerta, inició programas que benefician a todos los sectores de la sociedad, ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 (coronavirus).
Dentro de las acciones que se implementaron, se diseñó el programa alimentario "Puebla Contigo", el primero de su tipo en la República, que consiste en la distribución de paquetes integrales con productos de la canasta básica y de higiene en las zonas más vulnerables de los 217 municipios del estado, mismos que llegarán directamente a los domicilios de las familias, sin intermediarios.
En materia económica, el plan propuesto por el Gobierno del Estado incluye la eliminación del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, mejor conocido como el Impuesto Sobre Nómina, a las microempresas (de uno a 10 trabajadores), de abril a diciembre.
Para las pequeñas compañías, cuya plantilla laboral va de los 11 a los 50 empleados, se les aplicará un descuento de hasta el 50 por ciento en el pago de este impuesto, de abril a septiembre. Mientras que el resto de las empresas, es decir, aquellas que tienen 51 trabajadores en adelante, tendrán la posibilidad de efectuar los pagos de abril, mayo y junio hasta el mes de julio, sin causar recargos, actualización, ni multas.
En este Plan de Reactivación Económica, se contempla de abril a diciembre de este año, la eliminación de impuestos Sobre Servicios de Hospedaje y Sobre Realización de Juegos con Apuestas y Sorteos.
En alianza con Nacional Financiera (Nafinsa), el Gobierno del Estado pondrá en marcha tres iniciativas de financiamiento: El programa “Impulso”, con el cual, las pequeñas y medianas empresas podrán acceder a créditos de entre 500 mil hasta 5 millones de pesos; el programa “Apoyo a Mujeres Empresarias”, con créditos de hasta 5 millones de pesos; el programa para “Jóvenes Empresarios”, dirigido a personas de 18 a 35 años con negocios de al menos un año de operación, podrán acceder a créditos de 300 mil pesos hasta 2.5 millones de pesos.
Además, continuará la entrega de apoyos para productores, esto para garantizar el abasto de las cosechas en los mercados local y nacional. Tampoco se frenarán las inversiones para los sectores pecuario y acuícola, la recuperación de la cafeticultura, la reconversión productiva para cultivos de alto valor comercial.
Finalmente, se anunció que el 30 de septiembre será la nueva fecha límite para pagar el control vehicular, por lo que la condonación del 100 por ciento en el pago de la Tenencia también se extiende hasta ese día, a partir del cual iniciará el reemplacamiento.
Con esta acciones, el Gobierno del Estado de Puebla se solidariza con los que menos tienen y con los empresarios a fin de garantiza su subsistencia y propiciar su pronta recuperación.