
El cantante de regional mexicano en entrevista asegura que su mayor defecto y virtud es haber nacido con el alma enamorada. Abre su corazón y confiesa que solamente una mujer en su vida lo ha terminado.
¨No me enamoro con facilidad (...) estar enamorado es complicado"
En la conversación, Christian Nodal compartió que su hogar principal está en un lugar tranquilo, rodeado de bosque, donde asegura tener la paz que no encuentra en otros sitios. Aunque cuenta con propiedades en la Ciudad de México y viaja con frecuencia, es ahí donde “hace ancla” junto a Ángela Aguilar. Ese espacio, alejado de vecinos y ruidos, también alberga su estudio de grabación, el cual describe como su refugio creativo.
Nodal explicó que este mes ha sido uno de los más relajados en cuanto a giras, lo que le permitió concentrarse en sacar nueva música. Su objetivo era lanzar dos sencillos al mes hasta octubre y crear tendencias en redes como TikTok para cada uno, algo que admite le ha costado cumplir. Reconoció que no domina del todo las plataformas digitales y que su prioridad está en el trabajo musical más que en generar contenido en redes.
A diferencia de muchos artistas que reciben canciones listas por parte de disqueras y productores, Nodal se involucra en todo el proceso: compone o elige cada tema, lo desarrolla junto a sus músicos, produce, musicaliza y participa en la mezcla final. Este nivel de control creativo, dice, consume gran parte de su tiempo y explica por qué le resulta difícil cumplir con la constancia que las redes sociales demandan.
Recordó que su salto a la fama fue inmediato. Aunque pensaba dedicarse a la trompeta —influenciado por su padre músico y por una familia entera ligada a la música—, un video que subió a Facebook cantando “Te fallé” cambió su destino. El clip, grabado con su guitarra y sin tener terminada la canción, se viralizó con 80 mil compartidos en una noche, algo inusual para la época. Ese fue el inicio de un fenómeno que lo llevó a dedicarse de lleno al canto.
Sobre su personalidad, Nodal confesó que más que ser mujeriego, nació “con el alma bien enamorada”, algo que considera su mayor virtud y su mayor defecto. Dice vivir las relaciones con intensidad, sin espacio para los grises, y que incluso en el desamor encuentra aprendizaje e inspiración para sus canciones. Para él, la etapa más creativa surge precisamente del dolor amoroso, no tanto del romance.
Rememoró que su primer gran amor lo tuvo a los 14 años, y que fue la única vez que lo han terminado. Le lloró varios meses, y aunque reconoce que no es fácil, cree que terminar una relación puede ser un acto de amor si se hace por el bien de ambos. Afirma que siempre se ha sentido orgulloso de sus parejas y que le gusta compartir con alguien las cosas bonitas de la vida, aunque también valora la soledad elegida.
En cuanto a su proceso de composición, aseguró que ser honesto al escribir es lo que conecta con el público. Por eso en sus conciertos ve a “señores vaqueros llorando” con sus canciones: porque muestran su lado más vulnerable.
Finalmente, habló de la influencia de sus padres. Aunque su madre siempre lo motivó y le repetía que había heredado lo mejor de su voz, su padre fue más exigente, pidiéndole más fuerza al cantar. Nodal reconoce que gran parte de su color de voz y técnica provienen de su madre, y que su formación incluyó clases de canto, solfeo y música, lo que sin proponérselo lo preparó para la carrera que hoy lo define.