
Sinaloa cumple 10 meses sumido en la violencia y la inseguridad: en ese mismo periodo han asesinado a mil 258 personas en todo el territorio sinaloense.
De acuerdo con datos basados en fichas de búsqueda, alerta amber, fiscalía de Sinaloa y colectivos de buscadores en esos diez meses en que la violencia y los enfrentamientos entre grupos delictivos incrementaron, desaparecieron mil 729 personas y el 65 por ciento de las víctimas no ha regresado a su casa…
La revista espejo expone en una investigación que la mayoría de esas víctimas son hombres jóvenes entre 16 y 30 años de edad.
Culiacán, Sinaloa es la demarcación sinaloense más afectada por la violencia recrudecida principalmente por la disputa del mercado criminal entre bandas ligadas a “Los Chapitos”: 475 personas desaparecieron.
Sin eludir, que Culiacán no cuenta con el número de policías suficientes para combatir la inseguridad y la violencia, pues de acuerdo con el alcalde, Juan de Dios Gámez Mendívil, sólo hay un poco más de mil policías para el millón de culiacanenses que se han hasta manifestado para exigir al gobierno que recupere la paz.
La organización de las naciones unidas recomendó a las autoridades de Sinaloa, y principalmente de Culiacán a tener por lo menos 1.8 policías por cada mil habitantes. El alcalde Mendívil reconoció que están muy lejos de atender ese rezago en materia de seguridad.
Son 10 meses, en donde niños han tenido que aprender protocolos en las escuelas para reaccionar ante algún enfrentamiento, en donde las desapariciones tienen a cientos de familias buscando a su seres queridos.
Junio fue el mes más violento para Sinaloa: 207 personas asesinadas, con esa cifra se impuso récord nacional, al ser la más alta desde el 2018… incluso superando a Guanajuato quien lideraba desde hace varios años la lista con mayor número de homicidios dolosos…
Desde el 9 de septiembre fracciones de “Los Chapitos” y los mayos han usado el estado como un campo de batalla, arrancando la tranquilidad de los sinaloenses.
Narcobloqueos: balaceras: negocios cerrados: desplazamientos forzados: asesinatos; desaparecidos y los habitantes en la completa incertidumbre.
Sobre la violencia en Sinaloa y sus municipios el gobernador, Rubén Rocha Moya, expuso que están trabajando de manera coordinada y dijo que han llegado elementos de la marina a Navolato, sin mencionar nada sobre el municipio de Culiacán.
Han pasado diez meses: el discurso de la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender el tema de violencia ya no solo en Sinaloa, sino en todo el país, es el de atender la causas que originan la violencia.
En tanto la gente tiene que buscar la forma de librarse de la inseguridad: ya sea saliendo en casos necesarios y de día o realmente abandonando sus hogares.