
En meses pasados se dio a conocer que Puebla fue el estado seleccionado para la construcción de los automóviles eléctricos Olinia, un proyecto del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum enfocado en la tecnología sustentable y en el diseño adaptado a las necesidades urbanas del país.
En la mañanera del pueblo, la presidenta adelantó que será a mediados del año 2026 cuando se podrían tener listas las primeras unidades del vehículo eléctrico.
“Va muy avanzado. A finales de este mes lo presentamos. Es un trabajo muy innovador en nuestro país. No había habido algo así. Son cerca de 30 investigadores de primer nivel. Ya tienen las especificaciones y ahora están yendo a la ingeniería de detalle. El objetivo es que a mediados del próximo año estén las primeras unidades”, indicó la mandataria.
Olinia es la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos, promovida por el gobierno federal. Según las autoridades, el nombre proviene del náhuatl ōlīnia, que significa “moverse”.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la trascendencia de esta iniciativa como parte de su estrategia gubernamental de innovación tecnológica y desarrollo sostenible.
Desde que se anunció el proyecto se tuvieron contemplados tres modelos: 1) Movilidad personal – para uno o dos ocupantes, 2) Movilidad de barrio – alternativa a mototaxis, más segura y cómoda, 3) Entregas de última milla – tipo camioneta pequeña para reparto urbano De acuerdo con lo referido por el gobierno de México, sus precios estimados van de 90,000 a 150,000 pesos mexicanos, con financiamiento posible.