
Arrancó la temporada 2025 de la Fórmula 1 y hay muchísimos cambios. Parece que revolvieron absolutamente todo previo al inicio de la temporada y hay que actualizarnos y ponernos al corriente. Cuando menos con lo básico, los cambios en las escuderías y el “draft” de pilotos. Sí necesitamos una pequeña guía para entender quién acabó en donde.
El movimiento más sonado y el más sorpresivo fue la salida de Lewis Hamilton de Mercedes a Ferrari. Después de 12 años y 7 campeonatos del mundo, el inglés se despidió de la escudería que lo llevó al estrellato y, por unos millones, firmó con la competencia directa. A proporción guardada, es como si Messi hubiera firmado con el Real Madrid en algún momento. Ahora, Lewis viste de rojo.
Carlos Sainz tuvo una temporada de ensueño con Ferrari en 2024, pero siempre tuvo la incógnita de encontrar un asiento. Su rendimiento parecía asegurarle un lugar en la parrilla de pilotos para esta temporada pero, no fue hasta la mitad del año pasado que el español encontró lugar en Williams. Su rendimiento promete llevar al equipo a nuevos éxitos.
Ahora, los jóvenes. El promedio de edad bajó dramáticamente con la incorporación de caras nuevas y muy jóvenes. Vaya, algunos hasta adolescentes.
El australiano Jack Doohan subió a tener un lugar permanente el Alpine, tiene 22 años. Ollie Bearman tiene apenas 19 años y ya es piloto de la máxima categoría con Haas. Kimi Antonelli, que tomó el lugar de Hamilton en Mercedes, apenas es mayor de edad, él tiene 19 años. El francés Isaac Hadjar llegó a Racing Bulls a sus 20 años. Brasil vuelve a tener presencia en la F1 con Gabriel Bortoletto.
Esa generación de jóvenes se perfila para moldear el futuro de la Fórmula 1. Las incorporaciones de esas caras nuevas le da un toque de emoción que hace mucho no tenía una temporada de Fórmula 1.
Pero, sin duda, el más rádical y el que más nos dolió fue el movimiento en Red Bull Racing. A finales del 2024 llegó la noticia fatídica, Checo Pérez no seguiría con la escudería que lo vió ser subcampeón. Por primera vez en 14 años el piloto que representó a México se quedó sin lugar en la Fórmula 1. Su lugar fue tomado por el neozelandés Liam Lawson que ha pecado de soberbio en sus declaraciones antes y después de ser la nueva pareja del actual campeón Max Verstappen. A ver si aguanta Liam.
Entre las caras nuevas, que Mclaren construyó un coche que parece avión, que Red Bull se empieza a desmoronar, que Hamilton ya demostró que le va a costar trabajo y todo lo que vimos en el primer Gran Premio en Australia, la temporada 2025 de la Fórmula 1 va a arder.