
Estadio Akron de Chivas sancionado tras incidente violento contra aficionado de Atlas
Tras dos semanas de investigación, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció las sanciones que se aplicarán al estadio Akron, casa del Club Guadalajara, por el violento ataque que sufrió un aficionado del Atlas durante el partido de Play-In del pasado 21 de noviembre. El incidente, que involucró el uso de un arma blanca, ocurrió luego de la eliminación de las Chivas en dicho encuentro.
El enfrentamiento entre Guadalajara y Atlas, parte del Torneo Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, se vio empañado por la agresión contra un seguidor del conjunto rojinegro dentro del estadio. Este ataque, presuntamente motivado por la frustración de la eliminación del equipo local, puso de manifiesto fallos significativos en las medidas de seguridad del inmueble y en el control de los grupos de animación.
Ante la gravedad del evento, la Comisión Disciplinaria de la FMF inició una investigación para determinar las responsabilidades del club Chivas y evaluar el cumplimiento de los reglamentos de seguridad.
El miércoles 4 de diciembre, la FMF confirmó que el estadio Akron será vetado por un partido, lo que significa que Guadalajara deberá disputar su próximo encuentro oficial como local en el Clausura 2025 a puerta cerrada.
Además, el Club Guadalajara fue multado económicamente por no garantizar las condiciones de seguridad adecuadas durante el evento. Aunque el monto de la multa no fue especificado, esta medida busca reforzar la responsabilidad de los clubes en la prevención de actos violentos.
La FMF advirtió también que, de repetirse incidentes similares en el futuro, el club podría enfrentar sanciones más severas, lo que incluiría la prohibición extendida de acceso al público en su estadio e incluso mayores penalizaciones económicas.
La sanción ha generado diversas opiniones en el ámbito deportivo. Algunos consideran que el veto y la multa son medidas insuficientes para evitar que se repitan actos de violencia en los estadios mexicanos. Expertos en seguridad y aficionados han señalado la necesidad de implementar protocolos más estrictos, incluyendo el control riguroso de los accesos y la prohibición de objetos peligrosos dentro de los inmuebles.
Por otro lado, hay quienes creen que la sanción es adecuada como una advertencia para que los clubes de la Liga MX refuercen sus estrategias de seguridad, especialmente en encuentros de alta rivalidad como el clásico tapatío entre Guadalajara y Atlas.
El club rojiblanco, dirigido por Amaury Vergara, tiene ahora la tarea de reforzar sus protocolos de seguridad para garantizar un ambiente seguro para los aficionados. Esto incluye colaborar con autoridades locales y federales, así como con la Liga MX, para implementar medidas que prevengan futuros incidentes.
Entre las estrategias que se han propuesto destacan la identificación y sanción de individuos responsables de actos violentos, el aumento de cámaras de vigilancia en el estadio, y la capacitación del personal de seguridad.
Asimismo, el club deberá trabajar con los grupos de animación para fomentar un comportamiento responsable durante los partidos, ya que la FMF dejó claro que cualquier reincidencia podría resultar en castigos más drásticos.
La Comisión de Árbitros informa sobre la investigación detallada del incidente en el que se vio involucrado el árbitro Rosario Guadalupe Cárdenas.https://t.co/nkMkvPaf1v 📰 pic.twitter.com/lApnVgNDen
— Comisión de Árbitros (@Arbitraje_MX) December 4, 2024
El incidente en el estadio Akron subraya la urgente necesidad de mejorar la seguridad en los eventos deportivos en México. Aunque la sanción impuesta al Club Guadalajara y a su estadio es un paso hacia la responsabilidad, queda mucho por hacer para garantizar que los estadios sean espacios libres de violencia.
El reto ahora es aprovechar este momento para reflexionar y actuar, no solo para el Club Guadalajara, sino para todos los equipos de la Liga MX, en pro de un futbol seguro y familiar.