
Nacido en Porbandar, India, un 2 de octubre de 1869, Mohandas Karamchand Gandhi, es recordado por realizar diversas protestas pacíficas exigiendo la independencia de la India puesto que era una colonia británica, logrando independizarse en 1947. Sin embargo, el territorio conocido como el Raj Británico, se dividió en la India y Pakistán, esta separación comenzó con problemas de índole religioso entre aquellas personas que profesaban la creencia hindú y la musulmana.
El líder espiritual iba a comenzar con su oración en la mansión de Birla junto a su nieta, Manu, cuando Nathuram Godse, vestido con un uniforme color caqui, se acercó a él, un hombre trató de apartarlo pues Mahatma ya estaba retrasado por 20 minutos, sin embargo, este se negó sacando un arma y disparando contra el líder en tres ocasiones.
De acuerdo con ‘El Comercio’, Gandhi falleció casi de manera instantánea, sin embargo, de acuerdo con testimonios, este puso su mano en la mejilla del asesino como un “gesto de perdón”. El hombre fue detenido horas después de los hechos.
El 30 de enero de 1948 era asesinado en la India el líder Mahatma Gandhi. Esta es la portada de @diariopanorama pic.twitter.com/VmbLl5Bmys
— LaHistoria200 (@LaHistoria200) January 30, 2021
La muerte del líder causó un caos en las calles de India, se suscitaron diversos enfrentamientos entre hindús y musulmanes, saqueos en establecimientos así como edificios incendiados. Seguidores de Gandhi se convencieron de que su asesinato se debió a una conjura política de aquellos extremistas hindús que se reusaban a aceptar la amistad hindú-musulmana de la que Mahatma era simpatizante.
El cuerpo de Gandhi fue llevado desde la mansión de Birla, hasta el crematorio ubicado a 8 km. del lugar, este fue acompañado de una gran multitud, así como de un gran número de policías, sus cenizas fueron esparcidas en los ríos Ganges y Jumna.
El 27 de mayo de 1948, Nathuram Godse fue llevado a juicio, el hombre obedecía órdenes del presidente del partido Mahasabha, Vinaiak Dámodar Savarkar, quien quedó libre debido a la falta de pruebas. Godse fue condenado a muerte, siendo ahorcado el 15 de noviembre de 1949.
Gandhi es recordado por ser un luchador por la paz, sus hijos pidieron clemencia para su asesino pues no querían que el nombre de su padre se encontrara unido a la muerte de alguien, sin embargo, la justicia negó el indulto.
#Arte #FotografíasConHistoria
— Ramon Coronel (@RamonCo49350923) January 30, 2021
Mahatma Gandhi, el asesinato del hombre que dejó todo por la paz. Se cumplen 73 años de la muerte de un símbolo mundial, que no sólo logró la independencia de la India, sino que sentó bases para las obras de Martin Luther King y Nelson Mandela. pic.twitter.com/1AUi5dxdCq