
El salón estaba lleno de periodistas, ejecutivos y cámaras encendidas. En el centro del escenario, la marca alemana Volkswagen no solo presentaba su nuevo SUV, el Volkswagen Tera, también revelaba un movimiento que cambia la forma en que sus clientes en México podrán acceder a sus refacciones.
Con micrófono en mano, los directivos anunciaron que a partir del 10 de septiembre de 2025, la compañía abrirá su tienda oficial en Mercado Libre, con más de 1,500 piezas originales disponibles en línea desde el primer día.
El anuncio no fue un gesto aislado. En un país donde millones de consumidores ya buscan autopartes en internet antes de pisar una agencia, la armadora decidió dar un paso que conecta el mundo físico de sus concesionarios con la inmediatez del comercio digital.
Un nuevo canal de compra para los clientes
De acuerdo con Rodrigo Ruiz, director comercial de postventa de Volkswagen en México, el lanzamiento responde a la necesidad de acercar la marca a sus clientes en un contexto donde el comercio electrónico ha transformado los hábitos de consumo.
“Esta alianza surge para facilitar a los seguidores de Volkswagen la adquisición de piezas originales de manera segura y rápida, aprovechando que Mercado Libre es el marketplace preferido de quienes buscan autopartes en línea”, declaró Ruiz.
El catálogo inicial contempla más de 1,500 números de parte, con la meta de llegar a 2,500 a finales de 2025 y alcanzar 6,000 en los próximos dos años y medio.
Ventajas de la tienda oficial
Los clientes que adquieran productos en la tienda oficial de Volkswagen en Mercado Libre contarán con beneficios adicionales:
- Envíos gratuitos en compras desde 299 pesos.
- Entregas en menos de 24 horas en ciudades con cobertura del esquema Full.
- Meses sin intereses en distintos métodos de pago.
Garantías diferenciadas: un año para refacciones y accesorios, seis meses en piezas de desgaste y 30 días en autopartes de colisión.
“Lo más importante es que garantizamos refacciones y accesorios 100% originales, con respaldo de fábrica y de toda la red de concesionarios en México”, explicó Ruiz.
Cómo funcionará el modelo de venta
En la primera fase, 30 concesionarios de Volkswagen participarán como vendedores dentro del marketplace. La meta es integrar progresivamente a los 166 distribuidores de la red nacional.
Cada concesionario será responsable de publicar y despachar sus piezas, aunque algunos productos estarán disponibles bajo el esquema Full de Mercado Libre, que centraliza inventario en sus almacenes para envíos más rápidos.
Los precios seguirán lineamientos sugeridos por Volkswagen, aunque cada distribuidor podrá definir su propia oferta, lo que permitirá que los clientes encuentren diferentes condiciones de valor para una misma pieza.
Para diferenciarse de vendedores externos, la tienda contará con el distintivo “Tienda Oficial Volkswagen” dentro de la plataforma.
Piezas para modelos recientes y autos de años anteriores
En esta etapa inicial estarán disponibles refacciones y accesorios para modelos como:
- Volkswagen Taos Highline 2024.
- Volkswagen Tiguan 2024 y 2025.
- Volkswagen Teramont 2024.
- Volkswagen Jetta GLI 2024 y 2025.
- Volkswagen Virtus 2024.
La iniciativa también busca dar salida a inventarios de baja rotación, particularmente útiles para vehículos de ocho a diez años de antigüedad, permitiendo que clientes encuentren piezas difíciles de conseguir en otras regiones del país.
Comercio electrónico y hábitos de consumo en México
El lanzamiento ocurre en un momento de crecimiento sostenido del comercio electrónico. Según la AMVO, en 2024 el sector alcanzó los 658 mil millones de pesos en México, con un incremento anual del 24%.
Un informe de NielsenIQ destaca que 7 de cada 10 mexicanos investigan en línea antes de comprar en tiendas físicas, lo que confirma la consolidación del modelo digital.
Volkswagen identificó esta tendencia y la vinculó con una categoría de gran dinamismo en la plataforma: la de autopartes y accesorios.
Es con esta estrategia que la automotriz busca proteger a sus clientes frente a la informalidad y a través del programa Brand Protection, podrá denunciar a vendedores no autorizados dentro de Mercado Libre y asegurar que solo se comercialicen piezas originales.
“Queremos eliminar el riesgo de fraudes. El cliente sabrá que cada producto tiene garantía de fábrica y que proviene de la red oficial de Volkswagen”, indicó Ruiz.
Una apuesta que complementa al concesionario
Volkswagen aclaró que esta tienda oficial no sustituye a los distribuidores físicos. Por el contrario, funcionará como complemento. El objetivo es mantener la relación con clientes que ya no visitan con frecuencia las agencias, especialmente propietarios de vehículos fuera de garantía.
En paralelo, estabilidad en la planta de Puebla
El anuncio de la tienda digital coincidió con un momento clave para la operación de la marca en México: Volkswagen evitó una huelga en su planta de Puebla, una de las más grandes de la firma a nivel mundial.
Cerca de 7,000 trabajadores sindicalizados, agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), habían emplazado a huelga tras solicitar un aumento del 14%.
Finalmente, se alcanzó un acuerdo de 4% de incremento directo al salario y 1% al fondo de ahorro, evitando el paro y garantizando continuidad en la producción.