
Su muerte ocurre unos días después de su cumpleaños y de que fuera el aniversario luctuoso de su esposo, a quien acompañó a lo largo de su mandato el cual fue considerado como uno de los gobiernos autoritarios más violentos en la historia de Latinoamérica.
Lucía Hiriart, la cual pertenecía a una familia de elite, conoció a Augusto Pinochet cuando tenía 16 años. El exmandatario era subteniente del Ejército chileno. Un año después le pidió matrimonio.
Debido a la procedencia de su familia, Lucía buscó satisfacerse económicamente alentando a Pinochet a continuar en el poder, el cual mantuvo de 1974 a 1990 y dejó a más de 40 mil víctimas como torturados, muertos o desaparecidos.
El exdictador señaló que ella influyó en su decisión de liderar el golpe de Estado en 1973 contra el entonces presidente Salvador Allende, quien murió en este mismo evento.
Una noche, mi mujer me llevó a la habitación donde dormían mis nietos y me dijo: ‘ellos serán esclavos porque no has sido capaz de tomar una decisión’” relató Augusto Pinochet en su libro ‘Camino recorrido: Memorias de un soldado.
Durante el mandato de Augusto, Lucía fue su asesora y también estuvo a cargo de la Fundación CEMA Chile destinada a generar cursos de capacitación para las mujeres de clase baja. Sin embargo, tiempo después fue un espacio de propaganda para el mandato de Pinochet; investigaciones señalan que también funcionó como un foco de desvío de gastos personales.
De acuerdo con la periodista Alejandra Matus, autora del libro ‘Doña Lucía’, entre sus funciones principales durante la dictadura se encontraban que Pinochet nunca perdiera la superioridad al frente de sus colegas, así como que la dictadura no terminara.
En 2005 fue acusada por el Servicio de Impuestos Internos por complicidad en el delito de evasión tributaria por un monto aproximado de 2,35 millones de dólares. En enero de 2007 se revocó el proceso en su contra, sin embargo, en octubre de ese mismo año se dictó una orden de arresto con sus hijos y 17 personas más por el delito de malversación de fondos públicos.