
El martes el gobierno español aprobó una propuesta de ley en el cual los menores de 14 años podrán iniciar un trámite administrativo de cambio de sexo en el registro civil. Dicha formalidad abarca el cambio de sexo sin necesidad de un tutor legal, informe médico o algo que avale la solicitud del menor, salvo su propia decisión.
Aunque esta propuesta de ley aún debe pasar por algunos trámites
y después ser aprobada por el Parlamento, María Jesús Montero, portavoz del
gobierno, dijo que esta decisión coloca en la vanguardia europea a España, en
el reconocimiento de los derechos del colectivo, aparte de que es una invisibilidad
histórica que se puede superar de ser aprobada esta iniciativa.
Este proyecto de ley también habla acerca de los menores de 12 y 13 años, quienes podrán cambiarse el nombre en cualquier momento, aunque para cambiarse el sexo sí necesitarán autorización judicial.
María Jesús Montero, portavoz del gobierno español
Esto ha generado críticas e incertidumbre, quienes argumentaban que podrían ocurrir fraudes de permitir que sin un juicio las personas pudieran cambiarse el nombre. Sin embargo, el anteproyecto establece un mecanismo para evitar el continuo cambio de sexo, ya que quienes ya hayan hecho el cambio, necesitarán una autorización judicial para volver a hacerlo y esto solo una vez les será permitido.
También se dejará de considerar enfermas a las personas trans y se prohibirán terapias de conversión que intentan modificar la identidad e incluso la orientación sexual de las personas. Se garantiza que miembros de la comunidad puedan tener acceso a la reproducción asistida e incluso se habla de infracciones que van de los 200 a los 150 mil euros cuando se haga discriminación al colectivo.
Irene Montero, Ministra de Igualdad de España, no ocultó que la negociación fue larga y difícil pero que al final el trabajo de todos rindió sus frutos.
Irene Montero, Ministra de Igualdad