
Un día como hoy pero 1984 en San Juan Ixhuatepec, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, un enorme 'hongo' iluminó los municipios de Santa Clara y Ecatepec. Era la primera de siete explosiones en cadena en las instalaciones de Pemex ubicadas en San Juanico, en el municipio de Tlalnepantla.
Las llamas alcanzaron hasta dos kilómetros de altura, los tanques de acero de 12 metros de largo, más de dos de diámetro y 30 toneladas de peso volaron en pedazos, que se encontraron hasta dos kilómetros a la redonda.
La policía tomó el control de la zona para evitar los saqueos. Los socorristas trabajaron sin descanso, trasladando heridos, recogiendo cuerpos calcinados, restos mutilados y animales quemados. Técnicos de Pemex y bomberos trabajaron junto a las esferas para evitar un desastre aún mayor.
Los habitantes dijeron que una noche antes reportaron un fuerte olor a gas. Nadie hizo caso, al día siguiente todo voló en pedazos. El accidente inició por la ruptura de una tubería de 20 centímetros de diámetro que transportaba gas LP. Momentos después comenzó el incendio cuando el gas encontró una chispa y provocó la serie de explosiones.
Más de 600 muertos, siete mil heridos, un millar de ellos por quemaduras, 600 mil desalojados, 150 viviendas destruidas, fue el saldo oficial de esta tragedia que no debió ocurrir. Hoy, en ese lugar se creó un parque y una central de bomberos, pero al menos seis empresas gaseras siguen activas. Y como siempre, sigue viva en la memoria, la solidaridad de los mexicanos en la tragedia.