
La imagen de Justin Timberlake sobre el escenario, agotado, con gestos de dolor mientras interpretaba los éxitos que marcaron su carrera, adquiere hoy un nuevo significado. Apenas un día después de concluir su gira mundial Forget Tomorrow Tour, el cantante de 44 años confesó que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme, un padecimiento debilitante transmitido por la picadura de garrapatas.
La revelación llegó a través de un mensaje en Instagram acompañado de fotografías de la gira, en el que explicó que había pasado meses luchando contra síntomas que lo llevaron al límite. “He estado batallando con algunos problemas de salud y fui diagnosticado con la enfermedad de Lyme. No lo cuento para que sientan lástima, sino para arrojar luz sobre lo que he estado enfrentando detrás de cámaras”, escribió.
Una gira marcada por el dolor
El Forget Tomorrow Tour comenzó en Vancouver en abril de 2024 y se extendió por más de un año con 121 conciertos en Norteamérica, Europa y Asia. Durante el recorrido, Timberlake experimentó dolor nervioso, fatiga intensa y malestar general, síntomas que en más de una ocasión lo hicieron considerar detener el tour.
En redes sociales, varios asistentes habían criticado que el cantante se veía desconectado y con poca energía en el escenario. Con el diagnóstico, las dudas quedaron resueltas. “Cuando recibí el diagnóstico estaba en shock, pero por lo menos entendí por qué podía estar en escena y sentir un dolor masivo en los nervios, o una fatiga imposible de disimular”, explicó.
A pesar de la adversidad, decidió continuar. “No solo me probé a mí mismo mi tenacidad mental, sino que ahora tengo muchos momentos especiales con todos ustedes que jamás olvidaré”, confesó.
La enfermedad de Lyme
La enfermedad de Lyme es causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, transmitida por garrapatas de patas negras, comunes en zonas boscosas del noreste de Estados Unidos. Según la Clínica Mayo, los síntomas pueden aparecer entre 3 y 10 semanas tras la picadura, aunque en algunos casos se manifiestan meses o incluso años después.
Entre los principales signos se encuentran fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, dolores musculares y articulares, fatiga crónica, sarpullido en forma de anillo rojo y, en fases avanzadas, complicaciones cardíacas o neurológicas.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el tratamiento temprano con antibióticos garantiza la recuperación completa en la mayoría de los casos. Sin embargo, diagnósticos tardíos pueden dejar secuelas en las articulaciones y el sistema nervioso.
Timberlake describió el padecimiento como “increíblemente extenuante, tanto mental como físicamente”, y reconoció que aún no sabe cómo afectará su futuro en los escenarios.
Un mal que afecta también a otras estrellas
El caso de Timberlake no es aislado. Justin Bieber anunció en 2020 que vivía con la enfermedad, señalando que había impactado su salud mental y física. Avril Lavigne enfrentó una batalla de cinco años para recuperarse, y Shania Twain relató que el Lyme dañó sus cuerdas vocales, poniendo en riesgo su carrera musical.
Estos testimonios han ayudado a visibilizar un padecimiento que, aunque silencioso, puede transformar la vida de quienes lo enfrentan.
Un contexto de turbulencias
El anuncio ocurre en medio de años complejos para el cantante. En septiembre de 2024 se declaró culpable de conducir bajo los efectos del alcohol, lo que lo colocó bajo fuerte escrutinio. Poco después, su vida privada volvió a ser tema de conversación tras la publicación del libro La mujer que soy de Britney Spears, donde la cantante narró episodios de su relación con Timberlake, y un documental que reavivó la polémica.
Hoy, al hacer pública su condición, Timberlake se muestra vulnerable y busca, según sus palabras, evitar que su situación se malinterprete. “Estoy intentando ser más transparente sobre mis problemas para que así no se malinterpreten”, afirmó.
Un futuro incierto
Aunque el Forget Tomorrow Tour fue un éxito de taquilla y confirmó la vigencia de su carrera, el diagnóstico de Lyme abre un escenario incierto. Timberlake, sin embargo, aseguró que su prioridad es compartir su experiencia para que otros pacientes se sientan acompañados en el proceso.
“Vivir con esta enfermedad puede ser increíblemente debilitante, tanto mental como físicamente”, dijo. “No sé qué vendrá para mí en los escenarios, pero quiero que quienes pasan por lo mismo sepan que no están solos”.