Varios de ellos fueron detenidos un par de años después de su primer crimen, sin embargo, otros más han tardado años en caer, incluso hay algunos que fueron descubiertos hasta después de su muerte.
A continuación te contamos cuáles son algunos de los asesinos seriales que le costó trabajo a la policía dar con ellos.
Uno de los asesinos más famosos de todos los tiempos fue acusado de haber matado a 30 mujeres en los años 70, sin embargo, la cifra podría ser aún mayor. Se cree que la primera víctima de Ted fue una niña de 8 años, a la cual le quitó la vida en 1961, cuando él tenía 14.
Bundy fue detenido por última vez en febrero de 1978, había sido arrestado en dos ocasiones más de las cuales escapó, provocando que fuera uno de los 10 hombres más buscados del FBI. La primera de sus fugas sucedió desde la biblioteca del edificio en donde se realizaba su juicio en Colorado, la segunda ocurrió a través de un agujero en la pared de la prisión en la que se encontraba detenido en el condado de Garfield.
El 24 de julio de 1979, más de un año después de su detención, fue declarado culpable y condenado a muerte por el asesinato de Margaret Bowman y Lisa Levy, poco a poco Bundy declaró más crímenes por lo que la cifra de víctimas ascendió a 30 entre 1974 y 1978.
Tras tres detenciones, dos fallidas, y luego de convertirse en su propio abogado, proponerle matrimonio en uno de sus juicios a Carole Ann Boone, en el cual horas más tarde sería condenado a muerte, el 24 de enero de 1989 Ted llegaría a la silla eléctrica.
Cientos de personas y un gran número de medios de comunicación se reunieron a las afueras de la prisión de florida para celebrar su muerte, este sería el primer caso de un asesino serial en ser televisado en Estados Unidos. Un total de 42 testigos estuvieron presentes en el momento.
Gary Ridgway, conocido como el ‘asesino de Green River’, confesó aproximadamente 49 asesinatos, sin embargo, ha sido vinculado con 80 casos.
Gary confesó que se había encargado de recoger prostitutas y adolescentes que se encontraban fugitivas entre las décadas de los 80 y 90, tras estrangularlas mientras tenía sexo con ellas, arrojaba sus cuerpos en terrenos baldíos.
Aunque en 2003 confesó 43 asesinatos para evitar la pena de muerte, para 2011 se descubrió otro cuerpo por lo que recibió una cadena perpetua adicional. En 2013 afirmó que hubo más víctimas, sin embargo, este asesino en serie tiene tendencia a mentir, por lo que se consideró que aumentaba este número para lograr obtener notoriedad.
Ridgway fue arrestado en 2001, se encuentra en una prisión de Washington en donde está cumpliendo con 49 cadenas perpetuas. Su detención llega tres décadas después de su primera víctima.
John Wayne Gacy se vestía de payaso para asistir a hospitales infantiles, su nombre artístico ‘Pogo the Clown’ o ‘Patches the Clown’, aunque parecía ser un payaso amigable, en las noches salía a las calles para atacar a jóvenes.
En 1972 Timothy McCoy se convirtió en la primera víctima de Wayne, el joven vivía con el hombre, al momento de quererlo sorprender con el desayuno, Gacy, el cual tenía un chuchillo se sorprendió cuando McCoy se acercó, por lo que lo acuchillo, aunque este primer crimen fue un accidente, John siguió asesinado en los siguientes años.
Comenzó abusando sexualmente de adolescentes y hombres que trabajaban para él, comenzaron las investigaciones en su contra cuando abusó de un adolescente de 15 años llamado Donald Voorhees, hijo de sus vecinos que decidió contarle a sus padres el abuso de Gacy. Aunque estuvo en prisión, ‘Pogo’ salió al poco tiempo para mudarse a una casa en donde enterraría a 29 de sus víctimas.
En diciembre de 1978 el hijo de Elizabeth Piest le dijo que iba a ver a un hombre que le había ofrecido trabajo, ya que el joven no llegó decidió llamar a la policía los cuales llegarían a la casa de John, había evidencias de que el hijo de Piest estuvo en la casa de Wayne, días más tarde confesó y tras revisar su casa se encontraron los cuerpos de sus víctimas.
En 1980 el tribunal de Chicago lo condenó a 21 cadenas perpetuas y 12 penas de muerte, para 1994 recibió una inyección letal.
Jeffrey Dahmer, conocido como ‘El Caníbal de Milwaukee’, a comparación de otros asesinos seriales, había sido un niño amado por sus padres y un buen estudiante, sin embargo, en 13 años se cobró la vida de 17 jóvenes. El darse cuenta que le atraían los hombres le generó conflicto pues en ese entonces la homosexualidad estaba mal vista en Estados Unidos.
Dahmer llevaba a sus víctimas a su casa u hotel, les emborrachaba o drogaba y los mataba, casi siempre siendo estrangulados, una vez muertos los violaba o se masturbaba sobre ellos, los desmembraba, cocinaba y se los comía.
En 1978 Steven Hicks se convirtió en su primera víctima, este se encontraba pidiendo ride cuando Dahmer lo levantó y lo invitó a tomar algo a su casa, al momento en el que intentó acariciarlo Hicks lo rechazó por lo que Jeffrey salió de la habitación para regresar con una barra de hierro con la cual lo mató golpeándolo en la cabeza.
En 1991 una de sus víctimas huyó luego de que tratara de hacerla zombi inyectándole ácido en el cerebro, los vecinos le hablaron a la policía los cuales llegaron al lugar, Dahmer les dijo que el hombre era un amigo suyo que se había emborrachado, estos le creyeron e incluso lo ayudaron a llevarlo a su departamento, ‘El caníbal de Milwaukee’ lo asesinó esa misma noche.
El 22 de julio de 1991 otra de sus víctimas logró escapar, en esta ocasión los policías entraron al departamento de Jeffrey en donde se encontraron fotografías de cadáveres, restos humanos, cráneos barnizados y una cabeza en el congelador. En febrero de 1992 Jeffrey recibió como sentencia 15 cadenas perpetuas, en un inicio estuvo separado de los demás reos, sin embargo, pidió que se le enviara a un pabellón común. El 28 de noviembre de 1994 estaba limpiando el gimnasio de la cárcel con Jesse Anderson, culpable por matar a su esposa; y con Christopher Scarver, quien era esquizofrénico y quien lo mató a golpes en la cabeza con una barra de metal.
Scarver señaló que lo mató porque se había “pasado de la raya”.
Algunas personas de aquí están arrepentidas de lo que hicieron, pero él no. Por eso lo golpeé con la barra”.
Este asesino serial ha sido uno de los que más trabajo les ha costado a las autoridades encontrar, no supieron quién era hasta años después de su muerte.
El 4 de julio de 1963 una pareja de jóvenes que se encontraban tomando el sol en una playa cercana a Santa Bárbara, California, ya no regresó a su casa, fueron encontrados poco después con once balazos de un arma calibre 22, su asesino trató de quemarlos, pero el fuego no prendió lo suficiente.
En 1969 la historia se repetiría con otra pareja joven, quienes serían atacados el 4 de julio. Un día después la policía recibió una llamada en donde se denunciaba un asesinato, la voz misteriosa declaró que encontrarían a unos chicos en un auto marrón, estos fueron fusilados con una Luger de 9 milímetros, “también maté a otros chicos el año pasado”, finalizó la llamada.
El 1 de agosto el asesino envió su “tarjeta de presentación” a ‘Vallejo Times Herald’, ‘San Francisco Chronicle’ y ‘San Francisco Examiner’, en donde confesó crímenes y dibujó un criptograma en donde descifrado se podía leer “me gusta matar gente porque es mucho más divertido que matar animales salvajes en el bosque, porque el hombre es el criminal más peligroso de todos. Matar algo es la experiencia más excitante. Es aún mejor que acostarse con una chica…”, este iba con la firma ‘Zodiac’, motivo por el cual se ganó el apodo ‘El asesino del Zodiaco’.
Los crímenes continuaron en los siguientes años, muchos de estos fallaron. Las autoridades no fueron capaces de detectar alguna huella, gota de sangre o sudor. Poco después algunos indicios apuntaron al que sería el principal sospechoso: Arthur Leigh Allen, quien en 1975 había sido condenado por abuso sexual de menores, las posibles pruebas como ADN, huellas dactilares o rasgos de escritura fueron consideradas “circunstanciales”, por lo que ahí finalizó el caso.
Desde que emitió el primer mensaje hasta su desaparición, ‘Zodiaco’ confesó haber matado a 37 personas. Fue apenas en 2021 cuando un grupo de detectives, periodistas y oficiales de inteligencia militar del grupo ‘Case Breakers’ (‘Resolvedores de Casos’), aseguró que habían encontrado la identidad del asesino serial
Gary Francis Poste, fue autor de un crimen ocurrido en Riverdale en 1966, dos años antes de que se relacionaran las muertes ocurridas en San Francisco con ‘Zodiaco’, Poste murió en 2018 y tras el resultado del grupo, elementos policiacos señalan que este no es el asesino ya que la pista que se utilizó para relacionar el asesinato de 1966 con ‘El asesino del Zodiaco’ era falsa. El Departamento de Policía de San Francisco declaró a ‘CNN’ que aún existe una investigación abierta la cual es apoyada por el FBI.
La historia de Juana Barraza Samperio, conocida como ‘La Mataviejitas’ causó revuelo en México.
El primer asesinato de Barraza ocurrió a finales de los años 90, sin embargo, las muertes en serie empezaron en noviembre de 2003.
Debido a que tenía conocimientos en enfermería, lograba ganarse la confianza de mujeres mayores de edad que vivían solas, por lo que esto le beneficiaba para asesinarlas, también se había desempeñado como luchadora de lucha libre bajo el nombre de ‘La dama del silencio’.
La policía al principio creía que se trataba de un travesti o transexual, pues los testigos declaraban que el asesino era alto, fuerte y de espaldas anchas, por lo que por mucho tiempo estuvieron buscando a un hombre y no a una mujer.
Su última víctima fue Ana María, mujer de 82 años de edad que fue estrangulada con un estetoscopio, Juana fue detenida el 25 de enero de 2006 tras abandonar la casa de la víctima.
Barraza Samperio recibió la condena más larga en la historia del país con 759 años de prisión en 2008, sin embargo, pasados los 50 años de condena podría obtener la libertad condicional, se le atribuyen 16 asesinatos.
Uno de los casos más recientes que conmocionó a México fue el de Andrés Filomeno Mendoza Celis, apodado por los medios como ‘El Monstruo de Atizapán’.
Mendoza declaró que mató y desapareció al menos a 15 mujeres, señalando que en ocasiones llegó a practicar canibalismo.
Fue detenido el 18 de mayo luego de que se encontraran restos de una mujer de 34 años en su casa. Tras investigar en su casa, las autoridades encontraron más de 19 anotaciones de una “bitácora” en donde además de anotar el nombre de sus víctimas, también escribía su edad, dirección y el peso de cada parte del cuerpo que desmembraba.
Celis llegó a trabajar en una carnicería, por lo que en diversas ocasiones le llegó a vender carne a sus vecinos informándoles que se la habían mandado de Oaxaca, sin embargo, las autoridades sospechan que esta sea de sus víctimas.
Aunque declaró que había matado a 15 mujeres, elementos especialistas encontraron más de 4 mil 300 restos óseos en su domicilio los cuales corresponden a 19 víctimas, en su mayoría mujeres y una menor. Alejandro Gómez Sánchez, fiscal General de Justicia del Estado de México, declaró que las víctimas fueron asesinadas desde la década de los 90, de acuerdo con las anotaciones de Andrés.
El 18 de marzo de 2022 la Fiscalía del Estado de México señaló que Mendoza Celis obtuvo la condena de prisión vitalicia por el feminicidio de una de sus víctimas, así como una reparación del daño a favor de los familiares de esta por la cantidad de un millón 344 mil 500 pesos y una multa de 5 mil días de salario mínimo, aproximadamente 448 mil 100 pesos.
#AccionesFGJEM | La Fiscalía Especializada en Feminicidios logró obtener una sentencia condenatoria en contra de Andrés Filomeno Mendoza Celis por el delito de feminicidio, será este viernes 18 de marzo, que la Autoridad Judicial determinará la sentencia condenatoria respectiva. pic.twitter.com/RJNNohvwiX
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) March 17, 2022