
Mario Delgado ocultó el valor real de dos departamentos en Reforma 222, revela Latinus
El corazón de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, está marcado por torres de cristal que reflejan el poder y el lujo. Entre ellas, se alza el complejo Reforma 222, un espacio de oficinas corporativas y residencias de alto costo. Es ahí donde, según documentos revisados por Latinus, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ha tejido una red de propiedades que no coincide con lo que reportó como funcionario público.
La investigación reveló que dos departamentos en ese condominio fueron adquiridos por Delgado en distintos momentos, pero en sus declaraciones patrimoniales aparecen con valores alterados, muy por debajo de su costo real.
Un departamento de 15 millones declarado en 1.5
De acuerdo con el Registro Público de la Propiedad, Delgado compró en agosto de 2024 un departamento de 165.81 metros cuadrados, en el condominio Magno de Reforma 222. El precio real fue de 15 millones de pesos.
En su declaración patrimonial, sin embargo, el mismo inmueble aparece registrado en 1.5 millones de pesos. La diferencia de 13.5 millones levantó de inmediato sospechas.
El periodista Claudio Ochoa Huerta, en Latinus, lo explicó así frente a las cámaras:
“En ese mismo edificio, muy exclusivo por cierto, ya tenía otra propiedad. A esa también le bajó el precio en su declaración. En tiempo récord ha comprado una serie de propiedades que no cuadran con sus ingresos en los cargos que ha tenido”.
La otra propiedad desde 2015
En el mismo piso, a unos números de distancia, Delgado ya poseía un segundo departamento desde 2015. Lo compró en 4.8 millones de pesos, pero en su declaración de entonces lo registró en 4.3 millones.
Ese departamento, más pequeño —119 metros cuadrados—, comparte terraza con el nuevo inmueble. Entre ambos, el funcionario concentra un patrimonio inmobiliario que supera los 20 millones de pesos, aunque en los documentos oficiales se reduce a poco más de 5.8 millones.
La hipoteca que desapareció en un mes
El detalle más llamativo apareció en los movimientos bancarios. Latinus documentó que en agosto de 2024, Delgado contrató una hipoteca de 4 millones de pesos a 15 años sobre el departamento de 2015.
Lo inusual fue que en septiembre del mismo año, apenas un mes después, la deuda quedó liquidada por completo.
Especialistas consultados por el medio señalaron que este tipo de maniobras suelen considerarse típicas en operaciones de lavado de dinero, donde un crédito se usa solo para justificar un flujo de recursos que luego se liquida sin explicación.
Números imposibles de sostener
Los cálculos realizados por los periodistas Claudio Ochoa Huerta y Alberto Valiente muestran una brecha difícil de explicar.
Como presidente de Morena, Delgado percibía un salario mensual de 91 mil pesos, poco más de 1 millón 90 mil pesos anuales.
En cuatro años, sus ingresos sumaron alrededor de 4.5 millones de pesos.
A eso se añadían 61 mil pesos mensuales por arrendamientos, unos 700 mil pesos anuales.
En total, unos 5.2 millones de pesos en cuatro años.
Con esas cifras, resulta inexplicable que en tan solo dos años —2023 y 2024— haya invertido 17 millones de pesos en departamentos, además de liquidar una hipoteca millonaria en un mes.
“No cuadran sus ingresos con lo que ha comprado”, insistió Ochoa Huerta en su noticiero transmitido por Latinus.
Vacaciones en Europa y críticas públicas
Mientras se difundían los documentos sobre sus propiedades, Latinus publicó también fotografías de Mario Delgado en Portugal, desayunando en un hotel europeo durante sus vacaciones.
Las imágenes provocaron críticas. En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió: “Cada persona es libre de tomar sus decisiones. Que cada quien lo juzgue (…) el poder se ejerce con humildad”.
El episodio reforzó la percepción de contradicción entre los llamados de austeridad y los lujos visibles de uno de los integrantes más cercanos a su gabinete.
El trasfondo político y el contraste con la austeridad
El reportaje recordó la frase de Luisa María Alcalde, actual dirigente de Morena: “Si tienen, escóndanlo”. Para Latinus, la frase refleja con ironía lo que quedó al descubierto en Reforma 222.
“Una vez más queda claro que los llamados a la austeridad le entran por un oído y le salen por el otro”, concluyó Ochoa Huerta.
Un caso abierto
Hasta este momento, Mario Delgado no ha ofrecido explicaciones sobre los montos reportados en sus declaraciones patrimoniales ni sobre el origen de los recursos que le permitieron comprar propiedades millonarias y liquidar de inmediato una deuda bancaria.
Los periodistas de Latinus advierten que los movimientos detectados —compras millonarias subvaluadas, hipotecas breves, liquidaciones inmediatas— forman un patrón que podría estar ligado a operaciones de ocultamiento de recursos.
En el complejo Reforma 222, símbolo de exclusividad y poder, los departamentos de Delgado no son solo un asunto inmobiliario. Son ya un punto de tensión política que contrasta con el discurso oficial de austeridad republicana.
(Con información de Latinus)