La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Gobierno de México ya no destina recursos públicos para la realización del Gran Premio de México de Fórmula 1, al tiempo que destacó los beneficios económicos que este evento genera para la capital del país.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que, a diferencia de los sexenios de Enrique Peña Nieto y de Miguel Ángel Mancera, cuando se destinaban “una buena cantidad de dinero público” para pagar la inscripción del evento, ahora el financiamiento corre a cargo de un grupo de empresarios.
“En la época de Peña Nieto y de Mancera se aportaba una buena cantidad de recursos para el pago de la inscripción a la Fórmula 1. Aquí se llegó a un acuerdo con los organizadores de crear un grupo de empresarios que pagaran esa inscripción, y eso ha continuado”
Claudia Sheinbaum
La presidenta detalló que la participación del Gobierno capitalino se limita a brindar apoyo logístico, operativo y de seguridad durante el evento.
“Los gobiernos no aportan recursos, aportan logística, apoyo; en el caso de la Ciudad de México, vigilancia, tránsito y limpieza del lugar, lo que normalmente se hace”, precisó.
Sheinbaum Pardo subrayó que el Gran Premio de México es un espectáculo internacional que deja una importante derrama económica para la capital y beneficia a sectores como el turismo, los servicios y el comercio local.
El evento, que se realiza en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se ha consolidado como uno de los más exitosos del calendario de la Fórmula 1 y uno de los de mayor impacto económico y mediático en América Latina.