
En redes sociales ha circulado una versión que asegura que el Banco de México (Banxico) lanzará un nuevo billete de 2 mil pesos, pero el banco central desmintió que su emisión esté confirmada. De acuerdo con el documento oficial “Nueva familia de billetes”, el proyecto existe solo como una posibilidad y será puesto en circulación únicamente “en caso de que sea necesario”.
Hasta el momento, la Junta de Gobierno de Banxico no ha aprobado la creación del billete, a diferencia del resto de las denominaciones de la actual familia G, que ya circulan en el país.
En caso de que se emita, el billete estaría dedicado al México contemporáneo. Su diseño frontal incluiría las imágenes de Rosario Castellanos —poeta y escritora chiapaneca— y Octavio Paz, ganador del Premio Nobel de Literatura.
En el reverso, el billete rendiría homenaje al ecosistema de selvas secas, con ilustraciones del agave, un murciélago magueyero y un paisaje agavero con antiguas instalaciones tequileras, símbolos del patrimonio cultural mexicano.
México tuvo por última vez un billete de esta denominación a inicios de los años 90, como parte de la familia A, la cual salió de circulación el 31 de enero de 1992 tras la introducción de los “nuevos pesos”.
Aquel billete mostraba en su frente al educador Justo Sierra y la Biblioteca Central de la UNAM, mientras que en el reverso figuraba el claustro de la antigua Universidad con la estatua de Carlos IV.
Banxico reiteró que la creación de un nuevo billete de 2 mil pesos no está confirmada y que cualquier cambio futuro en la familia de billetes será anunciado oficialmente a través de sus canales institucionales.