
Apenas ocho meses llevaba el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna como líder de la Segunda Zona Naval en Puerto Vallarta en Jalisco: el 16 de enero del 2024 en una ceremonia solemne su homólogo, José Daniel Resendiz Sandoval, le cedió oficialmente el liderazgo de la zona naval.
Hace unos días el Farías Laguna fue detenido por elementos de seguridad Federal, junto a otras 13 personas, funcionarios y empresarios acusados de pertenecer a una red de huachicol.
Farías Laguna, es el sobrino político del ex secretario de Marina, Rafel Ojeda Durán, quien ocupó ese cargo durante el sexenio el ex titular del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, José Daniel Resendiz Sandoval, en un acto que dependía del titular de la Marina, cedió su cargo al sobrino de Durán, aunque en noviembre fue designado como vicealmirante de la Octava Región Naval en Sinaloa.
Resendiz Sandoval, dejó la Zona Naval de Jalisco para iniciar trabajo en Sinaloa, en ambos cargos los elogios a su carrera marina son ejemplares.
Sin embargo, en estas regiones como se dice coloquialmente se “pimponeaban” los puestos de vicealmirante: pues en la mayoría de los movimientos que se hicieron, no estuvo el secretario de Marina, Rafael Ojeda, mismo que debería designar los puestos.
Según el artículo 15 bis de la Ley Orgánica de la Armada de México: la categoría de Almirante está subordinada directamente al Alto Mando.
Además de que el artículo 16 de dicha Ley expide que “Las zonas navales son las áreas geográfico-marítimas determinadas por el Mando Supremo, que agrupan a sectores navales, flotillas, escuadrillas y otras unidades y establecimientos que determine el Alto Mando”.
¿El exsecretario de Marina se quejó de eso?
Durante el informe en donde se reveló la detención de 14 personas entre ellos el sobrino del ex secretario de Marina, se detalló que el titular de la Marina, Rafael Ojeda, exhibió los problemas que tenía en las regiones navales, mismas que fueron expuestas ante la Fiscalía General de la República y reconocidas por el Fiscal, Gertz Manero.
Luego del aseguramiento de 10 millones de litros de diésel ilegal en Tampico, Tamaulipas: se dio con la detención de los 14 personajes quienes estarían involucrados en el robo de hidrocarburos en México.