
En la Cámara de Diputados están de fiesta no por su trabajo legislativo: sino tomaron como pretexto el 70 aniversario del grupo musical la Sonora Santanera para llevarlo a San Lázaro y ponerse a bailar.
Los videos de inmediato se hicieron virales en redes sociales: actualmente todo lo que pase en el Poder Legislativo ya sea a nivel diputado o senador, es viral y no pos su contundencia política sino por una degeneración de ese sector del Gobierno de México.
Se trató de un evento cultural en el que los legisladores de San Lázaro tomaron como punto central la importancia de la cultura popular mexicana, entonces rendir homenaje a la Sonora Santanera por su trayectoria musical.
El homenaje tuvo lugar en el auditorio Aurora Jiménez del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde, por invitación del diputado Sergio Mayer Bretón, la agrupación se presentó e interpretó sus éxitos clásicos.
Legisladores, asistentes y empleados de la Cámara se levantaron de sus asientos para bailar temas como La Boa y Perfume de Gardenias.
Ahí aparecen los legisladores, entre ellos los más polémicos, el vicepresidente de la Mesa Directiva Sergio Gutiérrez Luna, su esposa quienes no desaprovechan ninguna momento o gasto.
Además aparecen, la diputada Diana Karina Barreras, así como el legislador Francisco Borrego Adame.
Según los discursos, el homenaje subrayó que la Sonora Santanera representa un “legado que trasciende generaciones” y una parte esencial del orgullo cultural mexicano.
El reconocimiento incluyó una entrega formal al grupo musical, fundado en 1955, por sus 70 años de carrera.
“La Cámara de Diputados es un espacio plural y diverso donde caben todas las expresiones culturales, voces y experiencias enriqueciendo justamente nuestra visión y trabajo legislativo, pues todos, todos somos México, lo cual se confirma con el reconocimiento a una de las agrupaciones más importantes de nuestro país y que hoy nos reúne en el marco de sus 70 años de trayectoria musical ‘La Única e Internacional Sonora Santanera’”, manifestó San Lázaro en un comunidado.