
La Asociación Mexicana de Bebidas se dijo sorprendido y preocupado ante la propuesta de incrementar un 87 por ciento de cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaras y refrescos.
Esta medida viene considerada en el Paquete Económico 2026, en donde se eleva la tasa 3.08 por ciento por litro de refresco.
"Sin embargo, manifestamos nuestra sorpresa y profunda preocupación ante la iniciativa de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que plantea incrementar a $3.0818 pesos la cuota por litro a la enajenación de bebidas saborizadas, como una política de salud y financiamiento, considerando lo siguiente", dice la industria de bebidas en México.
En varios puntos la Asociación expone los impactos que el incrementar los impuestos a las bebidas. traería hacia a la industria.
"La experiencia en México y en otros países en los que se ha aplicado demuestra que los impuestos a las bebidas saborizadas no cumplen con el objetivo de reducir los índices de obesidad. La ONU y sus agencias han evaluado y rechazado repetidamente la recomendación de impuestos a las bebidas azucaradas, porque no existe evidencia real de que estos impuestos cambien los patrones de consumo ni mejoren la salud", dice el comunicado.
Además de que expone de que esta medida con el fin de que se baje el consumo de bebidas azucaradas entre los mexicanos con el fin de reducir la obesidad.
"No atiende a la multifactorialidad del problema de obesidad y de las ENTs, además que concentra injustificadamente la carga fiscal en un producto que aporta menos del 5% de las calorías que consumen los mexicanos, sin considerar al otro 95% que provienen de otras fuentes de energía", enfatiza la Asociación.