
Ayer se dio a conocer la noticia del suicidio de un elemento de la Marina al interior de su oficina: mismo elemento que habría recibido dinero en la red de huachicol fiscal exhibida hace unos días por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
No había información oficial hasta que fue la propia Secretaría de Marina la que confirmó la lamentable noticia de que un elemento vinculado con el huachicol fiscal en México se había quitado la vida en su oficina.
"La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden”, dice la Secretaría de Marina en un comunicado que compartió en su cuenta de X.
¿Quién era el marino que se mató en su oficina?
El funcionario de la Secretaría de Marina, respondía al nombre de Abraham Jeremías Pérez Ramírez, responsable de la unidad de Protección Portuaria de Altamira, área encargada de supervisar atracos de buques en tierra mexicana: él habría sido señalado en la red de huachicol fiscal en Tamaulipas.
Fuentes federales confirmaron que Pérez Ramírez se quitó la vida la mañana de ayer martes, en su oficina de Altamira, Tamaulipas, tras salir a la luz que presuntamente recibía sobornos de 100 mil pesos por buque involucrado en el contrabando de combustible.
Entre los señalados está el sobrino político del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, quien presuntamente sí comentó los problemas que había en esas zonas navales y que derivaron en la detención de 14 personas entre ellas su sobrino político, el vicealmirante Manuel Roberto “F”.
El vicealmirante y otras nueve personas involucradas en este caso ya fueron vinculadas a proceso por delincuencia organizada.
“Asimismo, se reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos”, dijo la Marina por el suicidio del oficial, sin embargo, no hay más detalles de su muerte.