La Marina de México rescató a una persona sobreviviente a uno de los ataques perpetrados por el Gobierno de Estados Unidos en aguas internacionales.
El operativo se llevó a cabo respetando los tratados internacionales vigentes, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.
El sobreviviente se encontraba a bordo de una lancha que fue atacada en operaciones que, de acuerdo con Estados Unidos, tenían como objetivo combatir el narcotráfico.
Se trata de las lanchas que recientemente ha expuesto el Gobierno de Donald Trump y que ha atacado con misiles desde aviones militares.
El tema fue expuesto en la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en donde se detalló que el gobierno de la 4T no acepta ese tipo de ataques con el fin de combatir el tráfico de drogas.
La titular del Ejecutivo federal solicitó que el tema se analice de manera bilateral con Estados Unidos. Además, enfatizó que México busca garantizar el cumplimiento estricto de los tratados internacionales y proteger a ciudadanos que puedan verse afectados en operaciones en aguas internacionales.
¿Cómo fue el rescate del sobreviviente?
Según informó Sheinbaum, la Marina actuó por razones humanitarias con la presunta narcolancha, asegurando la integridad del sobreviviente. La acción se realizó bajo el marco de los tratados internacionales existentes, y el gobierno mexicano solicitó que el caso sea discutido en una mesa de trabajo conjunta con Estados Unidos.
“Parece que quedó un sobreviviente y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”. Además, indicó que planteó el tema a los titulares de la Secretaría de Marina y de Relaciones Exteriores para que se evalúe la situación con el embajador estadounidense y se busquen soluciones concretas.