
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, expuso que el número de beneficiarios del Gobierno de México que reciben alguna apoyo por medio de algún programa social de la Cuarta Transformación ya supera los 16 millones por lo que este bimestre los recursos que se dispersarán superan los 92 mil millones de pesos.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, emitió un informe general sobre las personas que serán beneficiarias de los programas sociales del Gobierno federal.
Fue durante la conferencia mañanera que la secretaria de Bienestar expuso los detalles sobre el futuro de los recursos que serán entregados por medio de algún programa social.
Ante la presidenta de México, la titular de Bienestar detalló que se superaron los 16 millones 300 mil beneficiarios y derechohabientes de los diferentes programas sociales.
Para este bimestre se tienen contemplada la dispersión de 92 mil 538.3 millones de pesos para dicha causa en programas sociales, esto convertiría en el primer gobierno de México en tener el mayo número de personas que se benefician de algún programa político.
Es necesario exponer que la entrega de fondos comenzó desde el pasado lunes 1 de septiembre y estará vigente hasta el próximo jueves 25 del mimo mes correspondiente al periodo septiembre-octubre.
“Inicia ya el pago del periodo bimestral septiembre-octubre, el 1 de septiembre arrancó y el pago se va a realizar hasta el día 25. Ya superamos los 16 millones de derechohabientes de las Pensiones Bienestar. En este bimestre vamos a dispersar 92 mil 538 millones de pesos”, refirió Montiel desde la conferencia matutina de Palacio Nacional.
¿Qué programas son los que integra la Cuarta Transformación?
Pensión a Adultos Mayores: 13 millones 068 mil 086 beneficiarios.
Pensión Mujeres Bienestar: 1 mil 002 mil 058 derechohabientes.
Pensión para personas con discapacidad: 1 millón 616 mil 9678 beneficiarios.
Pensión Madres Trabajadoras: 300 mil 171 derechohabientes.
Sembrando Vida: 412 mil 460 beneficiarios.
Ariadna Montiel aprovechó para hacer un lado a todas las personas que estén interesadas a que estén atentos al calendario de pagos, el cual ya fue publicado por la Secretaría del Bienestar, pues será mediante el cual podrán acceder a los fondos en tiempo y forma que señaló son ya un derecho constitucional.