
Son 14 los rostros de una red de corrupción: todos ellos dejan expuesto el nivel y profundidad de la corrupción que hay en lo más alto del gobierno de la Cuarta Transformación.
Entre esas autoridades está: el funcionario de más alto nivel de gobierno: el Vicealmirante de la Marina, Manuel Roberto Farías Laguna: sobrino político del ex secretario de marina, José Rafael Ojeda Durán.
Esta red de corrupción: en donde hay empresarios y funcionarios se logró detectar luego del aseguramiento de un buque con 10 millones de litros de diésel ilegal en Tampico, Tamaulipas.
Ese barco llegó a Tampico el 19 de marzo y fue decomisado y asegurado el pasado 31 de marzo: luego de este decomiso iniciaron las investigaciones hasta dar con la detención de estas 14 personas dedicadas al huachicol fiscal y robo de hidrocarburos.
Además del vicealmirante: también se detuvo al ex juez Anuar González Hemadi, quien fue destituido por corrupción: además de estar involucrado en el caso de pederastia conocido como “Los Porkys”en Veracruz.
De ahí en la lista destacan otros personajes relacionados con el tráfico de combustible: de acuerdo con las investigaciones esta red criminal pagaba 1.7 millones a marinos por cada buque con huachicol que atracaba en tierra mexicana, por lo menos en Tampico.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con elementos del Ejército y Marina realizó un operativo en cuatro entidades del país: Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Las 14 personas que hoy se encuentran detenidas: están a disposición de las autoridades competentes: con el fin de comenzar las investigaciones correspondientes y determinar su situación jurídica.
La Secretaría de Marina dejó claro que participaron en esa investigación por defender el compromiso que tienen con la ciudadanía en mantener una institución fuera de actividades criminales.
El Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, expuso detalles de la investigación: incluso reveló que el ex Secretario de Marina, Rafael Ojeda, se acercó con las autoridades para dejar en claro los problemas que tenía en áreas específicas de su institución.
De esta forma, todos los operativos del Gobierno Federal en el combate al robo de hidrocarburos: con los decomisos más grandes registrados: uno en Baja California y otro en Tamaulipas.
Durante esa conferencia de prensa se reafirmó el compromiso de las autoridades en combatir el robo de combustibles en México.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó el trabajo del ex secretario de marina, Rafael Ojeda, ante las críticas por el sobrino político vinculado en esta red de corrupción y huachicol.
En tanto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que este operativo que derivó en la detención de 14 personas, entre ellos funcionario de alto nivel, destacó que todos los casos deben judicializarse.