
El Gobierno de México solicitó al de Estados Unidos el proceso de extradición de dos personas que están involucradas en la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre del 2014.
La titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, reveló en su conferencia matutina de Palacio Nacional que solicitaron como gobierno, la extradición de dos personajes que tendrían información puntual sobre la desaparición de los normalistas de Guerrero.
La mandataria Sheinbaum expuso que esta solicitud se la hizo directamente a Marco Rubio, secretario de Estado del Gobierno norteamericano de Donald Trump.
Esta información con relación a la extradición de estos dos personajes, se dio sin mayor información y sin revelar las identidades de los sujetos en cuestión.
"Son sobre el caso Ayotzinapa. Se lo habíamos comentado a los familiares, padres y madres, son dos personas que se está pidiendo su extradición. Se lo comenté personalmente al Secretario del Departamento de Estado. Fueron solamente estas dos personas. Por la sensibilidad de lo que significa para nuestro país este caso", aseguró la mandataria desde su conferencia matutina.
La mandataria Federal no expuso si la respuesta de Marco Rubio fue favorable o si se hará por escrito y por medio de la Cancillería mexicana.
Los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa han solicitado al Gobierno de Sheinbaum la extradición de José Ulises Bernabé García, quien radica en EU y que en la época de la desaparición de los estudiantes era Juez en Barandilla de Iguala.
En la última reunión que hubo de padres de los normalistas y la presidenta de México, la defensa expuso avances nulos en las investigaciones: sin embargo, confiaron en que habrá líneas nuevas de diligencias que den con el paradero de los normalistas que este mes cumplen 11 años de haber desaparecido.