
La CIA desde hace años opera en secreto en México y coordinación con autoridades nacionales: principalmente, para combatir el crimen organizado y el tráfico de drogas transnacional y con el fin de detener a los principales líderes de los cárteles mexicanos…
La detención de Ovidio Guzmán, que derivó en un operativo y en un enfrentamiento sin precedentes entre autoridades de seguridad mexicanas y el cártel de Sinaloa, y sus otras fracciones.
Estuvo sí coordinada entre autoridades de estados unidos y el ejército mexicano así lo expone el reportaje compartido por la agencia de noticias internacional Reuters.
En donde revela que ese día del fuerte operativo: la CIA ya había dialogado con el gobierno mexicano para dicha diligencia realizada por el ejército mexicano, que por cierto en ese momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que hubiera relación alguna entre ambas autoridades en este operativo.
“Con el permiso del gobierno mexicano, la CIA da entrenamiento y equipo a estos atuendos, así como respaldo financiero para actividades como viajes. La agencia de espionaje de EEUU. También examina a sus miembros con pruebas de polígrafo administradas por estados unidos, por lo que los grupos a menudo se llaman unidades investigadas por la CIA”, dice el reportaje en donde por primera vez los elementos de la CIA revelan esa información y que el Gobierno de México no había querido decir.
El reportaje además expone que actualmente hay dos unidades militares investigadas por la CIA operando en México: además del equipo que detuvo al hijo del Chapo Guzmán “El Ratón” existe otro equipo especial de inteligencia de la marina que trabajan con autoridades de estados unidos.
Este reportaje expone además, que en los últimos meses la CIA estuvo involucrada en detenciones de criminales de alto nivel, como ocurrió recientemente con el aseguramiento con base en mentiras y traiciones, de Ismael “El Mayo” Zambada y el otro hijo del chapo, Joaquín Guzmán.
En ese avión fueron llevados a los estados unidos el líder del “La Mayiza”, Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue traicionado por Joaquín Guzmán, y con engaños entregado, junto con él, a las autoridades norteamericanas… traición que hoy mantiene una guerra en Sinaloa entre ambos grupos: “Los Mayoz” y “Los Chapos”.
Ese día: cuando fue engañado y secuestrado “El Mayo” Zambada por el hijo del “Chapo”: y ambos llevados ante las autoridades norteamericanas: la hoy presidenta de México, dijo lo mismo que su antecesor: no saber nada e incluso dijo que pediría la información, como si no tuviera una idea mínima de lo que se hacía en el país.
En el reportaje donde la agencia cuida a sus fuentes: la mayoría integrantes de la CIA y funcionarios mexicanos: se expone que hoy la CIA está trabajando al interior de la policía federal de México: hoy guardia nacional, policías estatales y oficinas fiscales, según las fuentes de la agencia.
“La CIA investido del ejército mexicano y las unidades de la marina han jugado papeles clave en la planificación o ejecución de la mayoría de las capturas de narcos de alto perfil en los últimos años. el equipo del ejército está compuesto por cientos de fuerzas especiales entrenadas por la CIA y es vista como la fuerza militar en México más capaz de atrapar a los señores de la droga fuertemente armados en escondites de montaña”, dice el reportaje.
La agencia buscó al Gobierno de México: pero no recibieron aclaración o respuesta alguna; la CIA trabaja en México con permiso del gobierno, para financiarse y para vivir en territorio mexicano; con el fin de combatir a los cárteles de la droga.
En tanto el Gobierno de México, dice no saber nada sobre las detenciones de los más altos criminales del mundo, insiste en que estados unidos informe sobre ello.
El Gobierno de México tiene conocimiento de los operativos extranjeros en México y dio luz verde para hacerlos, sin duda alguna, hay manos que guardan secretos y secretos que guardan el poder.