
Al menos tres expresidentes de México y la primera mujer presidenta del país, están en la lista de personas no gratas en otras naciones: simplemente el discurso de no injerencia: se ha violentado en distintas etapas de la historia.
Pero se ha visto más quebrantada durante el primer y segundo piso de lo que han llamado la cuarta transformación, el expresidente de México, fue quien profundizó el discurso de no injerencia, pero el primero en intervenir en temas de otros países.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no solamente heredó a la cuarta transformación: un sin fin de dificultades con su proyecto de nación: sino que de igual manera heredó diferencias diplomáticas que hoy le pegan a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El 29 de agosto, la titular del Ejecutivo Federal, se reunió con el abogado del expresidente de Perú, Pedro Castillo, quien actualmente está preso por intentar un supuesto golpe de Estado en medio de tensiones ya previas y que siguen en proceso con la nación peruana.
En una publicación que hizo en redes sociales: reconoce como legítimo a Pedro Castillo ante el gobierno de Perú y en donde además califica de injusto su encarcelamiento.
Hoy el congreso de Perú está analizando la posibilidad de considerar a la primera mujer presidenta de México, como una persona no bienvenida en el país peruano.
La presidenta de México, también se ha enfrascado en repetir el mismo discurso de su antecesor: de todo tipo: hasta en intervenir en temas que corresponden a naciones ajenas.
El gobierno de Perú: declaró al expresidente de México como persona no grata en su país: al igual que a los embajadores que representan a México en ambos países: incluso mantiene una pugna legal en la corte internacional con el gobierno de Ecuador por allanamiento de nuestra Embajada durante la detención de un funcionario ecuatoriano que contaba con asilo político.
El gobierno de Ecuador acusó a México de intervenir en situaciones que no le competen y de proteger a Jorge Glas, vicepresidente de Ecuador y acusado de diversos delitos en su país.
Sin embargo, estos dos últimos sexenios en México se han visto en tensiones diplomáticas: principalmente con países latinoamericanos, pero ya había registro de otros funcionarios que, en su carrera política, fueron declarados no gratos por otros gobiernos, pero por temas no tan delicados…
En 2015: la Asamblea Nacional de Venezuela declaró persona no grata al expresidente de México, Felipe Calderón, esto por criticar a la selección venezolana de futbol y su mandatario Nicolás Maduro.
En 2017: el expresidente Vicente Fox fue declarado persona no grata, en Venezuela, por según promover la violencia y la intervención de potencias extranjeras.
Ahora el nombre de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se encuentra en medio de un debate que luego de sus declaraciones, se perfila a determinar persona no grata en contra de la primera mujer presidenta de México.