
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Paquete Económico de la Federación (PEF) del año 2026 es “humanista”, ya que supone la garantía de los Programas Sociales para el Bienestar.
Este Paquete propone un aumento en los recursos destinados al sector Salud, además de considerar incrementos en Educación, Vivienda, Seguridad e Inversión Pública, además de considerar más recursos para rescatar Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Durante la conferencia matutina de la titular del Ejecutivo federal, la mandataria expuso que este Paquete Económico para el ejercicio fiscal del próximo año va a garantizar todos los derechos de las y los mexicanos.
Volvió a justificar la inyección de más recursos a PEMEX por las administraciones que han calificado como corruptas y de intentar desaparecer a la paraestatal.
“Número uno. Programas de Bienestar garantizados. Número dos. Aumenta la inversión en salud. Por ahí ha estado saliendo en las redes que disminuye. Falso. Aumenta. ¿En dónde aumenta principalmente? En el IMSS Bienestar. Si sumamos todo lo que tiene que ver con salud —Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE— aumenta”, dijo la titular del Ejecutivo federal.
La presidenta de México detalló que otros rubros de la política mexicana y social serán estimuladas con mayor número de recursos en beneficio de la población nacional.
“Educación, aumenta, el presupuesto en educación aumenta. Vivienda, aumenta. Inversión pública para trenes, carreteras, agua, aumenta. Entonces, esa es la característica: garantizados todos los derechos de las mexicanas y mexicanos y, al mismo tiempo, garantizada la inversión”, aseguró en la conferencia matutina.
Sheinbaum puntualizó que comparado al periodo neoliberal, el Presupuesto de Egresos propuesto deja atrás la concepción de que la salud, educación, vivienda y la seguridad son un gasto, si no que ahora son vistos como una inversión en beneficio de las mexicanas y los mexicanos.