
Los comentarios y las críticas se dieron porque el nuevo Poder Judicial en el Máximo Tribunal habría violado el artículo 22 de su reglamento, mismo que fue publicado hace apenas el 4 de septiembre.
Los comentarios al rededor de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exponen que en su primera sesión en el Pleno de carácter público quebrantaron el reglamento.
Este artículo expone que las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales serías abordadas los primeros días de haberse concretado la transición en el Poder Judicial, es decir temas tocas el lunes y miércoles.
Apenas el jueves listaron nueve acciones de inconstitucionalidad y seis controversias constitucionales.
En el mismo Diario de la Federación (DOF) el reglamento de sesiones de la Corte, resolverá todo en el Pleno.
Se dio a conocer además, en qué orden deben discutirse todos los asuntos considerado, como por ejemplo los decretos presidenciales serán catalogados como urgentes.
En este publicado se habilita una mención especial para que, en un plazo de seis meses, se resuelva asuntos tributario y penales, que sean del interés de la Presidencia.
Esta es la primera vez en la historia en que la Suprema Corte está integrada por nueve ministros.
Hugo Ortiz Aguilar, presidente de la SCJN
Loretta Ortiz Ahlf
Lenia Batres Guadarrama
Yasmín Esquivel Mossa
María Estela Ríos González
Arístides Rodrigo Guerrero García
Giovanni Azael Figueroa Mejía
Irving Espinosa Betanzo
Sara Irene Herrerías Guerra