
El oficialismo mexicano en la Cámara de Diputados ya alistan desde el discurso un recorte al Poder Judicial, en el mismo sentido de austeridad republicana que la Cuarta Transformación ha implementado en su Gobierno.
Esta austeridad que ha reducido salarios, presupuesto, trabajadores y desaparición de Instituciones como el INAI quien se encargaba de garantizar la Transparencia en México.
"Seguramente habrá ajustes", dijo el Grupo Parlamentario de Morena con relación al Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año.
El coordinador de Morena en San Lázaro compartió en su columna en su portal de internet oficial en donde mantiene todos los días activa su sección de opiniones, expone ya la etapa financiera a la que nos encaminamos.
"No es sencillo. México enfrenta (en este año) y enfrentará, en 2026, altos vencimientos de deuda pública, en particular, compromisos asociados a Pemex, heredados de gobiernos anteriores. Aun así, la mandataria aseguró que no se crearán nuevos impuestos y que el gasto social y la inversión pública estarán cubiertos", dice el legislador de Morena.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Ejecutivo, señaló que una parte importante de las presiones fiscales proviene de la deuda contratada en sexenios anteriores, particularmente la adquirida durante la administración de Enrique Peña Nieto.
“Los años 2025 y 2026 concentran vencimientos e intereses vinculados a Pemex, lo que reducirá el margen de maniobra en las finanzas públicas”.
El Gobierno trabaja en esquemas de refinanciamiento para suavizar el impacto, y estima que en 2027 se liberará presión en el presupuesto.