
Desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal informó que las normativas de seguridad buscarán evitar al máximo otro incidente similar al de Iztapalapa, además de mejorar la vigilancia, inspección y control del transporte de GAS LP en el país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expuso que estas nuevas medidas de seguridad son parte de un esquema integral de control de abastecimiento y venta de combustible en el país.
Además de que también es planeado para evitar el robo de gas LP y mantener vigiladas las unidades en cuanto a la velocidad y la legalidad del producto de la empresa por medio de la Secretaría de Energía y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Las empresas privadas a cargo de las pipas que transportan GAS LP en México estarán sujetas a nuevas medidas de supervisión con el fin de garantizar un servicio de calidad y principalmente seguro.
Las secretarías de Energía y de Infraestructura, Comunicaciones y de Transportes son quienes presentarán una nueva normativa que emitirá el Gobierno que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Esto, luego del accidente del 10 de septiembre en Iztapalapa en la capital mexicana, que dejó un saldo hasta hoy, de 31 personas muertas y 53 lesionadas, de ellas 13 siguen en el hospital, el resto fue dado de alta.
El Gobierno federal, expuso que con estas nuevas medidas de seguridad se busca que el trasporte de este GAS LP se haga con mayor seguridad y no se ponga en riesgo a los ciudadanos.
“De acuerdo con lo que informaron públicamente, en este caso en particular, tiene que ver con que la pipa iba a alta velocidad. Si hay sanciones a la empresa es a partir de investigaciones que haya en particular.
Lo importante es la no repetición porque ha habido muchos accidentes relacionados con transporte de gas LP”, mencionó la mandataria desde su conferencia matutina.
Se trata de un QR y GPS con el que se busca regular el transporte de GAS LP en México, recordemos que hace unos días la Comisión Nacional de Energía ordenó por medio de una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a todos los transportistas de GAS, contar con QR, GPS, además de los datos de Balizado.