El exgobernador de Michoacán y diputado federal por Morena, Leonel Godoy Rangel, afirmó que, aunque los indicios apuntan a que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue perpetrado por el crimen organizado, la línea política de investigación “no puede descartarse”.
Godoy, quien preside la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, respondió así a los señalamientos del dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia, quien pidió desde San Lázaro que se investigue a legisladores federales por el homicidio del presidente municipal. Frente a medios de comunicación aceptó que Carlos Manzo y él eran adversarios políticos pero aseguró que nunca lo amenazó
Cuenta con una especialidad en Ciencias Penales, es maestro en Derecho, con maestría en Criminología. Y cuenta con un Doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
En mensaje a medios, acompañado por diputados del tricolor, Valencia —exalcalde de Tepalcatepec y fundador del grupo Revolución Social— sugirió la existencia de un “complot político” detrás del crimen y sostuvo que la indagatoria debe extenderse hasta el Congreso.
El dirigente priista, quien en 2014 declaró públicamente que era “imposible decirle ‘no’” al grupo criminal Los Caballeros Templarios, afirmó que en el asesinato del edil “el crimen organizado le hizo el trabajo a delincuentes disfrazados de políticos”, y acusó a Godoy de haber amenazado previamente a Manzo.
Godoy recordó además que Valencia dejó la alcaldía de Tepalcatepec en medio de señalamientos de presuntos vínculos con Los Caballeros Templarios. Añadió que ni en los momentos de mayor confrontación con el expresidente Felipe Calderón, sus adversarios del PAN hicieron acusaciones de esa naturaleza. “Es absolutamente mezquino y vil. El PRI quiere recuperar terreno político en Michoacán y no lo va a lograr”, dijo.
El diputado concluyó que cualquier imputación debe sustentarse en evidencias: “Busquen lo que busquen, no van a encontrar nada. Yo no hago política así”.