
Ante la jornada de violencia que impacta clases y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Gobierno de México por medio de su Gabinete de Seguridad trabaja con la Máxima Casa de estudios con el fin de garantizar la seguridad de las presas y facultades.
Hace unos días una noticia lamentable sacudió a la comunidad del CCH Sur en la Ciudad de México: un joven ingresó a la escuela con una “guadaña” y atacó a dos, un alumno y un trabajador del plantel: el alumno falleció, el trabajador sigue herido, el agresor perdió la vida luego de quedar gravemente lesionado por intentar suicidarse; se lanzó de uno de los pisos del plantel, pero quedó con vida.
Lex Ashton, alumno que asesinó a un alumno e hirió a un trabajador, fue intervenido quirúrgicamente por lo que sigue en cuidado intensivos. Además de estar bajo vigilancia policial.
Además, de este caso varias Facultados de la UNAM, como la de Química o la de Estudios Superiores, denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la de la Ciudad de México (FGJCDMX) por las amenazas que han recibido contra comunidad universitaria.
Este tema llegó a la conferencia mañanera, pues se han suspendido clases debido a estas amenazas: que advierten que la vida de los estudiantes está en riesgo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expuso que el Gabinete de Seguridad, encabezado por el titular de la Seguridad federal, Omar García Harfuch.
“Personalmente no he hablado con él (rector de la UNAM). Ha estado la secretaria de Gobernación y el Gabinete de Seguridad apoyando en lo que requiere la UNAM”, señaló Sheinbaum Pardo.
La mandataria explicó que algunos planteles de la universidad han cerrado a petición de la comunidad estudiantil.
“Hay algunos planteles por lo que sabemos que cerrarán por parte de las autoridades como protección y otros por parte de los estudiantes”, dijo en Palacio Nacional en medio de las amenazas de bomba en la UNAM y distintos planteles.