
Afganistán enfrenta un corte total de telecomunicaciones tras una medida impuesta por el gobierno talibán, semanas después de que comenzaran los bloqueos dirigidos a las conexiones de internet de fibra óptica. Según el grupo de monitoreo NetBlocks, el país se encuentra actualmente en un apagón completo de conectividad.
La agencia de noticias AFP informó que ha perdido todo contacto con su oficina en Kabul, incluida la comunicación mediante telefonía móvil. Además, los servicios de internet móvil y televisión satelital presentan interrupciones generalizadas en todo el territorio afgano.
Desde su retorno al poder en 2021, los talibanes han establecido una serie de restricciones basadas en su interpretación estricta de la ley islámica o sharia. El bloqueo de las telecomunicaciones, según el régimen, busca frenar lo que consideran actos de “inmoralidad” en línea.
Testimonios recogidos por la BBC en la capital indican que el servicio de internet por fibra óptica dejó de funcionar hacia las 17:00, hora local, coincidiendo con el fin de la jornada laboral. Debido a ello, se prevé que muchas personas noten las consecuencias del apagón en la mañana del martes, cuando se espera la reanudación de actividades bancarias y comerciales.
Asimismo, reportes no oficiales señalan que los vuelos desde el aeropuerto de Kabul también han sufrido interrupciones, aunque las autoridades no han emitido una confirmación formal.
La medida profundiza el aislamiento del país en un contexto ya marcado por restricciones a la libertad de expresión, censura de medios y control estatal de la información.