
En cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de continuar acercando a la población los servicios que ofrece la Secretaría del Migrantes y Asuntos Internacionales, personal de la dependencia estatal, realizaron en el municipio de Ayutla, la Feria de los Servicios Migrantes, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría de Salud Guerrero, instituciones que sumaron esfuerzos para garantizar servicios integrales.
Bajo la coordinación de la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, se realizó esta Feria de Servicios Migrantes, donde se acercaron programas y apoyos para las familias en contexto de movilidad, entre ellos, “Lazos Migrantes”, que acompaña a las personas adultas mayores en el trámite de la visa americana, así como el Programa de Apoyo a Personas Jornaleras Agrícolas Migrantes, que brinda respaldo a quienes se trasladan a otros estados para laborar.
En su mensaje el subsecretario de Migrantes Nacionales, Daniel Agis Eslava, reiteró el firme compromiso del gobierno del estado con la protección y acompañamiento de la comunidad migrante. Asimismo, destacó la coordinación de las dependencias del gobierno estatal y federal para tener más alcance en este tipo de actividades que resultan en beneficios para la población.
De igual manera, Aquileo Ramírez López, responsable de Modalidad Interna del Servicio Nacional del Empleo, expuso los mecanismos para impulsar una migración ordenada, segura y regular; mientras que Omar García Rentería, representante de la empresa Bioparques de Occidente, presentó opciones de empleo en los estados de Jalisco y Sinaloa.
Como parte de las acciones de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, se instaló un módulo de atención médica y vacunación dirigido a las personas jornaleras agrícolas y sus familias, fortaleciendo con ello el acceso a la salud.
El gobierno del estado de Guerrero, a través de la SEMAIGRO, reafirma su compromiso de trabajar en territorio y mantener cercanía con nuestras y nuestros migrantes, garantizando el acceso a programas y servicios que favorezcan su bienestar.