
Las familias de Coacalco en el Estado de México: no pueden bañarse: lavarse los dientes, lavar su ropa, darle agua a los animales, no pueden realmente llevar su día a día.
El agua que llega a sus casas está llena de bacterias fecales, ya hay gente enferma. Su desesperación es desmedida. Los niños son los que más riesgo corren: lavar mamilas y preparar para comer con el agua que les llega del pozo El Laurel, se ha convertido en una bomba tiempo.
El caso se profundiza en El Laurel: un fraccionamiento que conecta con la localidad de Tultepec y con avenida López Portillo en territorio mexiquense. Los vecinos afectados se movilizan con el fin de solucionar este problema sanitario que tiene a la salud de los vecinos colgando de un hilo.
En caso de no tener respuestas favorables comenzarán con bloqueos carreteros, principalmente la de López Portillo por completo, que de igual forma es una conexión importante para llegar a la Ciudad de México. Actualmente ya se hicieron notar en algunas calles para exigir que sus peticiones de tener agua limpia sean escuchadas.
Las secuelas en los pequeños preocupan a los padres pues hay niños con alergias en la piel, rinitis y conjuntivitis.
Todo comenzó hace dos años cuando la administración morenista en el municipio de Coacalco inició trabajos en las tuberías de agua potable y el supuesto mejoramiento del pozo de El Laurel. Pero en vez de mejorarlo, hoy las familias tienen un problema sanitario. El municipio y las autoridades del sistema de agua local negaron que hubiera daños en las tuberías que hoy contaminan el agua que llega a las casas. Fue hasta hace poco que reconocieron el contaminante en el pozo.
Los vecinos exigieron los estudios que realizó el ayuntamiento y las autoridades locales pero se las han negado. Exigen a la gobernadora del Estado de México y a la presidencia municipal que solucione este tema, pues los más afectados son los niños y los adultos mayores.
Las familias gastan su propio dinero en garrafones de agua para preparar la comida de los bebés o para poder bañar a los adultos mayores que requieren atención especial. Hacen un llamado a la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez para tener agua limpia.