
La madrugada de este jueves, dos pescadores guerrerenses fueron rescatados en alta mar tras sufrir una falla mecánica en su embarcación. El hecho ocurrió a 35 millas náuticas del puerto de Acapulco, cuando el motor de su lancha dejó de funcionar y quedaron a la deriva. La historia tuvo un final positivo gracias a un dispositivo GPS SPOT que portaban a bordo.
El llamado de auxilio fue recibido alrededor de las 03:00 horas por el Centro de Coordinación de la Dirección General de Pesca y Acuacultura, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural. El mensaje de emergencia provenía del “Mayra Liz”, una embarcación afiliada a la Cooperativa Pesquera Paseo del Pescador, dedicada a la pesca de tiburón.
La localización se logró gracias al sistema de alerta en tiempo real que incorpora el GPS SPOT, una herramienta que ha sido entregada por el Gobierno del Estado como parte de su estrategia de prevención y respuesta rápida ante emergencias marítimas. Estos dispositivos incluyen botón de pánico, geolocalización activa y conectividad satelital, lo que permite actuar con precisión sin importar las condiciones del mar.
El personal de monitoreo del centro opera en turnos continuos, los 365 días del año, siguiendo en tiempo real la ubicación de embarcaciones que forman parte del padrón estatal. Este seguimiento constante ha sido clave para reducir riesgos y evitar tragedias entre quienes trabajan todos los días en el mar.
El gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda reafirmó su compromiso con el sector pesquero, destacando que la tecnología es una aliada esencial para la protección de quienes viven del mar. Tan solo en los últimos meses, varios rescates se han concretado gracias al uso del GPS SPOT.
“Prevenir, equipar y reaccionar a tiempo salva vidas”, expresó una fuente oficial al dar a conocer el resultado de este nuevo rescate exitoso. Con acciones como esta, Guerrero apuesta por la modernización y seguridad del sector pesquero artesanal.