Una lluvia de balas, olor a pólvora, gritos en las calles, sujetos armados corriendo sobre la terracería y un helicóptero disparando desde el aire, fue la jornada que sacudió desde las entrañas al municipio de Tepalcatepec, en el estado de Michoacán.
Por al menos una hora, habitantes de las comunidades de Presa de los Olivos y Cholula fueron testigos de una banda sonora entonada desde las armas de grueso calibre que detonaron balazos a diestra y siniestra.
Elementos de la Policía Municipal se enfrentaron a balazos contra hombres armados, minutos después, la situación se tornó más hostil, al paso del tiempo lograron contener la ofensiva, aún así tuvieron que llegar como refuerzo elementos del Ejército Mexicano. Ya en el lugar, ambos grupos de las fuerzas armadas repelieron un ataque armado protagonizado por al menos cien hombres que portaban armamento sumamente poderoso, presuntamente pertenecientes a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación
Posteriormente, personal de la Defensa desplegó un amplio operativo por tierra y aire para ubicar y neutralizar al grupo agresor.
Habitantes de la zona captaron en video algunos momentos del ataque, en los que se escuchan ráfagas de fusiles de asalto, evidenciando el clima de violencia que persiste en esta región de la Tierra Caliente michoacana.
Uno de los materiales muestra a un helicóptero del ejército sobrevolar las calles cuando de pronto se escucha que al parecer disparó desde los aires.
Fuentes de seguridad informaron que, tras los hechos, helicópteros artillados y convoyes del Ejército realizaron patrullajes en los caminos que conectan Tepalcatepec con Coalcomán y Buenavista, con el objetivo de ubicar a los agresores y restablecer el control en la región.
Durante el ataque, los habitantes reportaron detonaciones de alto calibre y explosiones, lo que generó pánico entre las familias y obligó a muchos pobladores a resguardarse en sus viviendas, aunque en esta jornada, ni las casas eran seguras.
El medio La Silla Rota publicó un video de una madre de familia que grabó cómo las balas atravesaron su techo de lámina, poniendo en riesgo la vida de quienes ahí habitan.
Ante la escalada de violencia, escuelas de distintos niveles educativos suspendieron clases como medida preventiva para proteger la integridad de niñas, niños y adolescentes.