
La corrupción en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha sido un tema candente en la frontera entre Estados Unidos y México. Recientemente, dos casos han salido a la luz, involucrando a agentes de la CBP que se declararon culpables de permitir el ingreso de inmigrantes ilegales y drogas al país.
Caso 1: Tráfico de Personas
Los agentes Farlis Almonte y Ricardo Rodríguez fueron detenidos por aceptar sobornos para permitir el ingreso de inmigrantes ilegales a Estados Unidos por el cruce fronterizo de San Ysidro. La investigación reveló que utilizaban mensajes en sus teléfonos celulares y depósitos bancarios sospechosos para coordinar con traficantes de personas en México. La investigación se inició tras las declaraciones de tres traficantes de migrantes arrestados en 2023, quienes aseguraron haber colaborado con inspectores fronterizos estadounidenses.
Caso 2: Tráfico de Drogas
Los agentes Jesse Clark Garcia y Diego Bonillo se declararon culpables de permitir que vehículos llenos de drogas ilegales ingresaran a Estados Unidos desde México. La pareja utilizó un código secreto basado en emojis para informar a los traficantes mexicanos qué carriles de inspección estaban supervisando en los cruces fronterizos de Tecate y Otay Mesa. Bonillo admitió que permitió el ingreso de al menos 75 kilogramos de fentanilo al país.
Sentencias
- La audiencia de sentencia de Garcia está programada para el 26 de septiembre - Bonillo será sentenciado el 7 de noviembre - Cada uno podría enfrentar una sentencia máxima de cadena perpetua.
Estos casos destacan la importancia de la integridad y la transparencia en la CBP, y la necesidad de tomar medidas efectivas para prevenir la corrupción y proteger la seguridad nacional.