
Nació y vivió en la Ciudad de México, hijo de un militar, fue criado por su abuela, tras el divorcio de sus padres. Contó que fue actor por casualidad y accidente, una carrera a la que nunca pensó dedicarse. Cuando estudiaba arquitectura en el Instituto Politécnico Nacional, la novia de su hermano lo invitó a asistir de oyente a la escuela de Carlos Ancira, ahí supo que quería pasar su vida en un escenario, cuando al terminar un ejercicio, todos terminaron aplaudiéndole… “Bajé bañado en sudor, el corazón se me salía y él me preguntó que si no quería echarme un cafecito… Al día siguiente empecé esta carrera, dejé la arquitectura dejé todo y ya llevó muchos años en esto”, platicó… Cuando tenía 26 años se casó con Pepita Gomís, la madre de dos de sus cuatro sus hijos, de quien se divorció muchos años después… Su adicción al alcohol y su rehabilitación en un centro de Alcohólicos Anónimos, nunca fue un secreto…
Trabajó durante 35 años en Televisa y la dejó porque lo vetaron... siempre reconoció que tuvo una difícil relación con El Tigre, Emilio Azcárraga porque tenía un carácter muy difícil… se pelearon hasta en 10 ocasiones y se fue varias veces de la empresa, sin embargo, dijo que él no fue quien lo vetó, sino sus “sirvientes”, todas esas personas que querían quedar bien con el dueño…También fue vetado de TV Azteca, donde trabajo varios años… Algunos de sus programas fueron censurados en ambas televisoras.
Él mismo reconoció que, “decir las cosas como son, sin pelos en la lengua”, le dejo varios problemas y enemistades “porque a la gente no le gusta que le digan sus verdades y porque, además, dijo, ser un hombre que siempre busca la perfección”.
Héctor Suárez, es uno de los más grandes que ha dado la comedia… Marcó una generación importante en la televisión, cine y teatro… Debutó en la pantalla chica en 1962... y en el cine en 1965 con películas como Picardía mexicana, Mecánica nacional, o Lagunilla mi Barrio.
Uno de sus programas con mayor éxito fue ¿Qué nos pasa?, en los que echaba mano del humor negro para hacer denuncia social y así escapó de la censura propia de su época…Son inolvidables sus personajes como: “El No Hay”, “Tomás”, “Doña Zoila” y entre otros, aunque su consentido, confesó fue el “El Mil Usos”, por lo que representa, una situación que realmente se vive en el país.
Participó en telenovelas como Una segunda oportunidad, Velo de novia, Gotita de amor, El derecho de nacer, y El carruaje, entre otras.
Fue galardonado con el Ariel por Mecánica Nacional y con varias Diosas de Plata por producciones como Trampas de amor, En la cuerda del hambre y Los mil usos… “Me encanta todo lo que hago, cine, teatro, televisión, el drama la comedia, me gusta producir, dirigir, escribir, editar, amo todo”, platicó en una entrevista.
Participó en la política desde el partido Encuentro Social… Lanzó algunos spots criticando al gobierno de Enrique Peña Nieto, y a quien fuera primera dama Angélica Rivera por la Casa Blanca…En 2017 sufrió un accidente que lo obligó a cancelar todas sus presentaciones.
Hace un año reapareció ante las cámaras, con "El Escorpión Dorado" y desde ahí pidió dejar trabajar al presidente López Obrador… “estamos viviendo épocas de cambio”, dijo… Desde junio del año pasado se confirmó que estaba hospitalizado…su salud comenzó a verse afectada, por un cáncer de vejiga… fue sometido a siete operaciones y varias quimioterapias… el año pasado lo vimos en el cine con Mentada de Padre, y preparaba una nueva producción con Televisa, de la mano de Luis de Llano.
Se recuperaba en su casa de Cocoyoc, Morelos, donde hacia yoga, caminaba y le gustaba meditar… Descanse en paz Héctor Suárez…