![Sheinbaum_Ibarreche.jpg](https://s3-us-west-2.amazonaws.com/lasaga-blog/media/images/Sheinbaum_Ibarreche.original.jpg)
Cada vez es más común que los personajes políticos se acerquen a las redes sociales, con interés de llegar a un sector de votantes que consume los contenidos que se publican en estos espacios.
De acuerdo a datos de Central Electoral del Instituto Nacional Electoral, en el proceso democrático de 2017-2018, fueron 64.7% del padrón electoral registrado de 18 años quienes destacaron por su participación mientras que el sector de entre 19 a 34 años (en conjunto con el mayor de 80) fue el conjunto social con mayor abstención, siendo también la población que más consume contenido en redes.
El grupo de 19 a 34 años tienen un poco más del 33% de registros en la Lista Nominal, lo cual se traduce en 29.7 millones de personas registradas, no obstante, un poco más de 16 millones de personas hicieron uso de su voto.
Ante esto, la política busca atraer a esta población mediante los medios que más consumen: las redes sociales, el contenido casi instantáneo que se viraliza y pernea en otros medios de comunicación, por lo que contar con influencers o creadores de contenido de gran alcance podría parecer el objetivo correcto.
En los comicios de 2018, fueron varios influencers quienes se vieron involucrados en una controversia con un partido político en la veda electoral. (Foto: TikTok, Instagram, Twitter)
Y es que Ibarreche responde a sus seguidores quienes le solicitan recomendaciones o críticas mediante TikTok, de esta forma, el actor declinó categóricamente a la petición de Claudia Sheinbaum para hablar sobre su documental.
Dando cara a sus seguidores que lo etiquetaron en el video, que ya fue dado de baja de las redes de Claudia Sheinbaum, Ibarreche señaló que lo querían involucrar en la política.
Afirmó que no pensaba responder a la solicitud realizada por el equipo de redes de la candidata de MORENA y alertó a sus fans que si llegasen a ver videos donde se le vincule con política, se trataría de material apócrifo del que se deslindaba rotundamente.
sheinbaum intentando ser cool en tiktok,,,,,, pic.twitter.com/mnsGlJyj13
— carlos buburrón (@CBuburron) December 7, 2023
Reiteró con su característico estilo el también conductor, que tiene un estimado de 12 millones de seguidores en todas sus redes, que no iba a ofrecer contenido que se decantarse por ningún partido ni mucho menos opinando sobre las elecciones que se llevarán a cabo en México en 2024.
Aseguró que hay situaciones de las que es ignorante y que “no es pendejo como para andar opinando a pesar de no saber.
El egresado de la licenciatura en Teatro y Actuación de la Universidad Nacional de México comenzó a utilizar TikTok para ofrecer una visión propia de películas, series y contenidos en streaming y cine de forma sencilla y que fuera fácil de digerir para la población que consume contenido online pero que también está interesado en ampliar su variedad de filmes y series.
En este canal no se habla, no se ha hablado ni se hablará jamás de nada que tenga que ver con política.
Javier Ibarreche
@ibarrechejavier Primera y última cosa que digo de política, aprovechando que todavía no arranca el 2024. #politica #javieribarreche ♬ sonido original - Javier Ibarreche
Tras la respuesta del público donde se ve a Claudia Sheinbaum invitando al actor a comentar sobre su documental “Claudia: el documental”, fue su equipo de redes quien optó por dar de baja el video que duraba alrededor de ocho segundos.
En TikTok, Claudia Sheinbaum acumula un total de 1.5 millones de seguidores, con su video más viral llegando a los 3.2 millones de visualizaciones.