
La Guerra Comercial, el conflicto bélico en Medio Oriente, la ambición de las energía renovables y la competencia internacional, ha llevado a los metales como el Oro y la Plata han incrementado su valor como nunca antes visto.
Han pasado al menos 30 años desde que el Oro y la Plata se mantuvieron en un precio de compra venta regular: por ejemplo desde hace décadas el oro no se cotizaba por encima de los 4 mil dólares por onza, hoy esa cifra quedó superada.
Desde ayer, el otro al contado cotizó en 4 mil 35 dólares por onza mientras que en los pronósticos de este metal en los Estados Unidos lo elevaron a 4 mil 54 dólares la onza. Un precio que no se veía desde la década de los 90.
En tanto la plata también incrementó en su cotización: incrementó en un 1.6 por ciento para alcanzar un precio de 49.65 dólares la onza. Esperan que este metal en los próximos años se ubique en una alza del 70 por ciento.
¿Por qué está en precios históricos estos metales?
"Lo interesante del mercado de la plata es que las posiciones largas netas sólo han aumentado levemente, por lo que no se trata de un repunte basado en el interés especulativo. Hay algunos fundamentos muy sólidos unidos a este movimiento en el precio de la plata", dijo el analista independiente Ross Norman.
Esto además, con los impactos generado por la crisis global impulsada por las guerras en Israel y Palestina, Ucrania y Rusia, aunado a la Guerra Comercial generada por Estados Unidos y sus aranceles.
Los empresarios e inversionistas que utilizan estos metales, están buscando generar mayores ingresos sin generar tantos gastos, por lo que la producción va incremento y la demandan de estos metales, también.
De acuerdo a los expertos, el alza se explica por un aumento de la demanda debido a la transición mundial hacia las energías limpias y al "boom" de la electromovilidad, pero también por problemas de suministro.