
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, entregó la noche de este lunes a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026, el segundo elaborado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El acto protocolario, previsto para horas antes, se llevó a cabo con un retraso de más de cuatro horas. Durante su intervención, Amador señaló que el gobierno federal prevé ingresos por 8.7 billones de pesos para el ejercicio fiscal del próximo año, con el objetivo de garantizar el financiamiento de programas sociales prioritarios y otras obligaciones presupuestales.
“El combate a la evasión fiscal, la digitalización de procesos y la modernización del marco fiscal permitirán que los ingresos tributarios se mantengan como la columna vertebral de las finanzas públicas”, subrayó el funcionario.
Cambios fiscales: IEPS a refrescos y videojuegos violentos
Entre las propuestas fiscales más relevantes del paquete, destaca el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas, incluyendo aquellas con endulzantes no calóricos. La cuota pasaría a 3.0818 pesos por litro.
Además, el gobierno federal planteó una medida inédita: gravar con un IEPS del 8% a los videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos, es decir, aquellos clasificados como no aptos para menores de 18 años. La nueva tasa aplicaría tanto a ventas físicas como a servicios digitales de acceso o descarga.
Prioridades económicas y sociales
Con este paquete, el Ejecutivo busca dar continuidad a los programas sociales emblemáticos de la actual administración, al tiempo que mantiene el compromiso de sostenibilidad fiscal. Se espera que las comisiones legislativas inicien el análisis del Paquete Económico en los próximos días, con la expectativa de que sea aprobado antes del plazo constitucional.