
Cuando la pandemia inició se habló del tiempo que el coronavirus puede vivir en distintas superficies como el plástico, ahora científicos han revelado cuánto tiempo dura en los cubrebocas.
De acuerdo con ‘vive USA’ de ‘El Universal’, un estudio publicado en ‘The Lancet’ sugiere que el virus puede sobrevivir hasta una semana en las mascarillas.
Sorprendentemente, un nivel detectable de virus infeccioso aún podría estar presente en la capa externa de una máscara quirúrgica el día 7”, indicaron los expertos, de acuerdo con ‘El Universal’.
En esta investigación, científicos encontraron que el virus puede ser susceptible a métodos de desinfección que son comunes, puede depender mucho del clima puesto que en una temperatura de 4 grados centígrados el coronavirus es altamente infeccioso pues puede concentrarse 14 días. A mayor temperatura menos será el tiempo de concentración del virus.
Según reporta ‘El Universal’, a inicios de marzo, científicos del gobierno de Estados Unidos y expertos de los Institutos Nacionales de Salud, la Universidad de Princeton y la Universidad de California informaron que el coronavirus puede vivir hasta tres horas en el aire luego de ser expulsado por una persona infectada mediante su saliva o secreciones nasales.
Usando diferentes mascarillas o cubrebocas, este doctor nos demuestra su eficacia frente a un simple soplido pic.twitter.com/VGFCn4TUSF
— RT en Español (@ActualidadRT) April 8, 2020