
De las mil 221 defunciones se revisan 77 decesos para determinar si fallecieron a consecuencia de este virus o no.
A nivel mundial, Salud indicó que en Europa han descendido los casos mientras que en América no se ha dado una gran expansión de cifras.
#QuédateEnCasa y sigue la transmisión de la Conferencia de Prensa sobre el #Coronavirus #COVID19.
— SALUD México (@SSalud_mx) April 24, 2020
⏰ 19:00 hrs (horario CDMX)
📲 Facebook, Twitter, YouTube
🖥️ https://t.co/BE7JBC7ARm#UnidosSaldremosAdelante pic.twitter.com/M9zXS3kWeu
La Secretaría de Salud en Nuevo León confirmó la muerte de un paciente más a consecuencia del COVID-19, para sumar 10 defunciones y además que el número de contagios se elevó hasta los 283, es decir, 25 más que ayer.
La Subdirectora del Hospital Metropolitano, Amalia Becerra Aquino, detalló que además existen 253 pacientes cuyo diagnóstico del virus ya dio positivo en laboratorios y hospitales privados pero que están a la espera de la confirmación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
De la misma forma, hay registradas 69 personas como sospechosas ya que presentan síntomas similares al de esta enfermedad.
“Tenemos cuatro mil 414 pruebas que han dado negativas, se han realizado casi nueve mil pruebas hasta este momento, hoy tenemos 10 defunciones., Estamos teniendo la presentación acelerada de casos, estamos llegando a donde no queríamos estar”, detalló la especialista.
Becerra Aquino informó que el grupo poblacional de entre 25 a 44 años de edad es donde se reúne la mayor parte de los contagios.
“La distribución por género, masculinos 62 por ciento y femenino 38 por ciento, manteniendo esta tendencia desde días previos”, apuntó.
De las 283 personas contagiadas, siete de los casos corresponden a menores de 10 años de edad, que de acuerdo al reporte oficial se encuentran en aislamiento domiciliario y en buenas condiciones médicas.
Guanajuato llegó a los 240 casos confirmados de COVID-19 y llegó hasta los 112 por transmisión comunitaria. Además, se registraron cuatro nuevos fallecimientos por el virus, con lo que el estado llega a las 19 defunciones.
De acuerdo al corte de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), se han registrado 59 recuperaciones, se investigan 494 casos sospechosos y se han descartado dos mil 510.
Dos de los nuevos fallecimientos corresponden a un hombre de 56 años que falleció en el Hospital General de León, mismo lugar donde falleció otro hombre de 55 años al que sí se le encontró comorbilidades.
El tercer caso es el de una mujer de 39 años con derechohabiencia en el IMSS de Celaya, donde falleció tras padecer también comorbilidades como obesidad y cáncer cérvico uterino.
El cuarto fallecimiento es el de un hombre de 46 años residente del municipio de Romita donde falleció en el Hospital General. También presentó comorbilidades.
León llegó a los 62 casos confirmados, 23 por transmisión comunitaria, 99 en investigación, 31 recuperados y dos fallecimientos. Salamanca le sigue con 48 casos confirmados, doce por transmisión comunitaria, seis defunciones y cinco recuperaciones.
Irapuato es la segunda ciudad con casos comunitarios con 18. En el total de confirmados suma 28 de los cuales ocho se han recuperado. Uriangato le sigue con once casos confirmados con ocho comunitarios.
Con diez casos confirmados cada uno están Acámbaro y Celaya. El primero suma el mismo número de contagios comunitarios y dos fallecimientos. En tanto, Celaya tiene cinco comunitarios, tres defunciones y cinco recuperaciones.
En la lista descendiente sigue Cortazar con nueve casos de COVID-19, uno comunitario y una defunción. Guanajuato y Pénjamo lo siguen con ocho casos confirmados cada uno y dos y tres comunitarios respectivamente. San Miguel de Allende sigue de cerca con siete confirmados y seis contagios comunitarios.
El resto de los municipios con casos confirmados son Silao (seis), Salvatierra (cinco), Yuriria (cinco), Moroleón (cuatro), Romita (tres), San Luis de la Paz (tres), Valle de Santiago (tres), Abasolo (dos), Juventino Rosas (dos), Comonfort (uno), Jerécuaro (uno), Tarímoro (uno) y Villagrán (uno). Dos casos foráneos completan el registro.