
La dependencia exhorta a la población a quedarse en casa, ya que todas las entidades federativas se encuentran en semáforo rojo, es decir, que sólo pueden llevarse a cabo las actividades esenciales.
Asimismo, mencionó que las personas con comorbilidades como hipertensión, diabetes y obesidad mórbida deben tener más cuidados preventivos, así como los adultos mayores y mujeres embarazadas.
Los estados más afectados son la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California.
Para obtener más información sobre la enfermedad de Covid-19 ingresar a la página https://coronavirus.gob.mx/, o bien, descargar la App COVID-19MX. En caso de presentar síntomas puede llamar al 800 00 44 800 o mandar mensaje de WhatsApp al número 55 8633 8589.
Asimismo, la dependencia creó una página web para explicarle a los niños y niñas sobre el coronavirus, las medidas preventivas, además hay material didáctico para que entiendan mejor sobre el tema https://www.coronavirus.gob.mx/ninas-y-ninos.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 7 de junio de 2020 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/Sptd4pb25R
— SALUD México (@SSalud_mx) June 7, 2020