
El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a un equipo de especialistas para que analicen la posibilidad de dejar de utilizar el cubrebocas en espacios abiertos, así lo dio a conocer Ruy López Ridaura, director general del Centro de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).
Luego de una reunión realizada en Palacio Nacional, el experto mencionó que la decisión se dará a conocer mañana por medio de un comunicado.
“Se hará un comunicado y mañana saldrá. Hay un lineamiento que está trabajándose, pero sí, nos encargaron por lo que comprometió el presidente”, dijo López Ridaura a medios de comunicación.
La decisión será tomada por un grupo de expertos y tendrán en consideración la nueva variante ‘Deltacron’.
Lo anterior se da luego de que un asistente planteó durante la conferencia matutina de este miércoles la posibilidad de dejar de utilizar el cubrebocas, pues en otros países su uso es opcional ante la baja de casos.
“Hay que ver qué opina el secretario de Salud, el subsecretario Hugo López-Gatell, él es el que ha estado atendiendo todo el problema de la pandemia, es un especialista, un experto, él tiene la experiencia, vamos a esperar a que él opine”, comentó López Obrador.
Hasta el momento únicamente dos entidades han eliminado el uso obligatorio de cubrebocas en espacios abiertos.
Hace unos días Samuel García, gobernador de Nuevo León, informó que el estado pasó a semáforo epidemiológico verde, motivo por el que los ciudadanos podrán dejar de utilizar cubrebocas.
“A partir del próximo domingo ya no será obligatorio el uso de cubrebocas en espacios abiertos. Después de dos años ahora será posible no usar cubrebocas, por el momento, en espacios abiertos”, destacó.
Por otra parte, Roberto Bernal Gómez, el secretario de Salud de Coahuila, dijo que el cubrebocas “ya lo podemos retirar en exteriores en estos días y en interiores todavía se tiene que seguir”.